
Instituto, enfocado en clasificar a octavos, visita a Rosario Central
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
Javier Matías Darroux Mijalchuk, es hijo de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, desaparecidos en 1977. Junto a su tío, participó este jueves de la rueda de prensa de Abuelas.
País13/06/2019Abuelas de Plaza de Mayo encabezó este jueves, una rueda de prensa con medios de comunicación y periodistas dando detalles de la historia del nieto recuperado número 130. Se trata de Javier Matías Darroux Mijalchuk, hijo de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, ambos desaparecidos en diciembre de 1977, según explicó Estela de Carlotto, titular de la entidad.
Junto a Carlotto, se encontraba Sonia Torres, referente de Abuelas en Córdoba, y Javier, quien vive en Capilla del Monte y busca a su hermana o hermano, ya que su mamá estaba embarazada al momento de su secuestro. "Lo que quiere Matías es saber de sus padres", contó la referente de DDHH.
Juan Manuel Darroux trabajó en la Prefectura Naval Argentina de diciembre de 1961 hasta junio de 1966. De septiembre de 1969 a mayo de 1975 se desempeñó en la Universidad de Morón, en tareas administrativas, y allí conoció a Elena Mijalchuk, que estudiaba la carrera de Contadora Pública en ese establecimiento. Formaron pareja y se mudaron a Capital.
El 5 de agosto de 1977, en el Hospital Alemán de Capital Federal, nació Javier Matías. Al poco tiempo, Elena volvió a quedar embarazada. Ella misma se lo contó a su madre y a su hermano Roberto, así como Juan Manuel también se lo había mencionado a su medio hermano Raúl Venturelli.
Al momento del secuestro, Juan Manuel, Elena y el pequeño Javier Matías, ya vivían en Caseros. Lo último que la familia supo sobre Juan Manuel fue a través de sus primos Luis Molina y Domingo Carmelo Graziadio, a principios de diciembre de 1977. Se habían encontrado con él en un bodegón en la localidad de Valentín Alsina, ubicado en Rucci y Viamonte, donde se solían reunir. Luego Juan Manuel le pidió a su primo Domingo que lo acercara hasta Paraná y Panamericana, zona norte del conurbano. Domingo lo dejó allí pero como lo notaba preocupado volvió a pasar y vio cómo su primo discutía acaloradamente con cuatro hombres que lo subieron a una Chevy azul metalizada. Fue la última vez que lo vio.
Elena se enteró de la situación. Juan Manuel no aparecía y ella no sabía dónde buscarlo. Hacia fines de diciembre de 1977, recibió una llamada y después una carta en la que su marido le indicaba que el 26 de diciembre debía encontrarse con unos compañeros en Capital Federal.
En la víspera, Día de Navidad, Elena mostró la carta a sus padres y les pidió que la acercaran con su bebé al lugar. Al día siguiente, tal cual lo convenido, llevaron a Elena y al pequeño Javier Matías a la cita, en Pampa entre Lugones y Avenida Figueroa Alcorta, en Núñez. Esa fue la última vez que los vieron.
"El tío, Roberto Mijalchuk, recibió el llamado tan esperado a ese teléfono fijo que nunca había dado de baja. La Conadi le comunicó que había encontrado a su sobrino. Javier Darroux Mijalchuk conoció su origen y hoy las Abuelas le damos la bienvenida a esta enorme familia", agregó la referente de los derechos humanos.
Por su parte, Javier dijo: "En primer lugar agradezco a mi tio Roberto quien durante 40 años nunca bajó los brazos ni perdió la esperanza de encontrarnos con vida, manteniendo el mismo número de teléfono sin perder la esperanza. La alegría siempre es parcial, porque el hecho de encontrarme es que nunca verá de nuevo a su hermana".
"Fue a fines de 2006 cuando entendí que desde el otro lado podía estar buscándome un tío, un primo o una abuela. Creo que a muchos les pasa algo similar, por lo que los invito a juntar coraje y acercarse" a Abuelas, expresó el nieto recuperado quien instó a quienes tienen dudas sobre su identidad a que se realicen una prueba de ADN.
El lunes pasado, la entidad había anticipado con felicidad una nueva restitución de identidad de un nuevo nieto del que precisó "vive fuera de Capital Federal pero tiene la voluntad de estar presente durante el anuncio".
Darroux Mijalchuk es el segundo nieto que las Abuelas de Plaza de Mayo lograron identificar este año, ya que en abril pasado anunciaron la recuperación de la nieta 129, una mujer que vivía en España.
Noticia relacionada:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.