
Dique La Viña: un paseo que vale la pena realizar en el valle de Traslasierra
Senderos autoguiados, panorámicas increíbles, gastronomía y mucha naturaleza son los principales atractivos de este recorrido por el dique más alto de la provincia.
Aerolíneas como KLM, Delta y JetBlue eliminarán el ticket e implementarán sistemas de identificación de pasajeros mediante reconocimiento facial y huellas dactilares.
Turismo12/06/2017En el aeropuerto, luego del check in y los controles de pasaporte y de seguridad, los pasajeros deben, antes de embarcar, presentar nuevamente el pasaporte y la tarjeta de embarque. Se trata de un proceso engorroso tanto para los empleados de las aerolíneas, que deben controlar a todos uno a uno, y para la persona, que debe estar con pasaporte y ticket en mano hasta el último momento antes de subir al avión. Representa no sólo una molestia para el pasajero sino un costo para la empresa aérea, ya que cada minuto que el avión esté aterrizado representa gastos extras.
Sin embargo, este proceso está por terminar gracias, por supuesto, a los avances cada vez más extraordinarios y útiles de la tecnología. Aerolíneas como JetBlue y KLM ya comenzaron a probar en ciertos vuelos sus sistemas de control biométrico, mediante el cual los pasajeros son identificados a través de reconocimiento facial y huellas dactilares, lo que elimina la necesidad de mostrar nuevamente la tarjeta de embarque antes de embarcar.
Con este novedoso sistema, la persona sólo debe acercarse a la puerta de embarque correspondiente y pasar por un control de reconocimiento automático, lo que le permitirá subirse al vuelo sin tener que estar mostrando nuevamente la documentación correspondiente. Este sistema será más económico para la empresa, más rápido para ambas partes y más seguro.
JetBlue comienza a implementar este sistema este mes en su ruta de Boston a Aruba, en el cual el pasajero deberá pasar por el control mencionado, y una luz verde indicará que está autorizado para embarcar. La holandesa KLM ya empezó en febrero a utilizar tecnología de reconocimiento facial en sus embarques en el aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam.
Delta, por su parte, además del reconocimiento facial que usará JetBlue sumará el de las huellas dactilares, método que ya comenzó a probar en Washington.
"Nos dirigimos hacia un sistema en el que en el futuro sólo el iris o el rostro serán necesarios para realizar un embarque", aseguró el jefe de operaciones de esta aerolínea Gill West. Delta, además, informó que pronto buscará también implementar reconocimiento facial para el equipaje durante el check in.
Fuente: Infobae.
Senderos autoguiados, panorámicas increíbles, gastronomía y mucha naturaleza son los principales atractivos de este recorrido por el dique más alto de la provincia.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Este domingo se realizó la primera edición de la competencia internacional de aguas abiertas "Oceanman" en Embalse, con la participación de nadadores de 18 países. El evento consolidó a la localidad como un destino clave para el deporte y el turismo.
A poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en el valle de Traslasierra, este pueblo invita a descubrir su historia, sus senderos y sus aguas cristalinas y de tonos verdosos.
Un repaso con las propuestas de los distintos destinos turísticos para celebrar este súper fin de semana largo.
A poco más de 150 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este balneario con aguas cristalinas, cascadas, pileta y toboganes naturales.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
El accidente ocurrió entre las localidades de Villa Ciudad de América y La Serranita. Un hombre de 35 años falleció tras la colisión de dos autos. El acompañante y la mujer que conducía el otro vehículo fueron trasladados al hospital.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.