
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Funciona en barrio Bajo Pueyrredón a donde asiste a niños, adolescentes y adultos mayores. Este miércoles las raciones alcanzaron para la mitad de quienes buscaron un plato de comida.
Córdoba06/06/2019Miriam Tolosa tiene 37 años y vive en barrio Bajo Pueyrredón. Junto a Ana Ordoñez, con quien cursa la carrera de enfermería, cumplieron el sueño de crear un centro comunitario para ayudar a sus vecinos y vecinas.
Un plato de comida, una merienda, asistencia en adicciones y atención médica, fueron los objetivos que se plantearon cuando don Bulacio, uno de los pacientes de Miriam, falleció y les dejó una casa donde montaron el Centro Comunitario al que bautizaron con su nombre.
"Abrimos en abril y la gente de la zona no tardó en llegar. Acá la necesidad es mucha y la comida falta en casi todas las casas. Nosotras somos dos chicas de bajos recursos pero con mucha garra, que queremos ayudar a que la gente cene en familia y se duerma con algo caliente en la panza. Por eso preparamos meriendas y viandas para que se lleven a su casa", cuenta Miriam a La Nueva Mañana.
Sin embargo, en los últimos días las raciones no alcanzaron. Es que a las 150 personas que habitualmente asisten al Comedor Pasito a Pasito, que se unió al Centro Comunitario Bulacio, se sumaron 150 más.
"La crisis se siente y aunque acá en la zona haya otros merenderos, nunca alcanza. No sabíamos qué hacer. La gente esperaba algo para llevarse a la boca y no teníamos más que las 150 raciones de siempre, así que agarramos poca la mercadería que teníamos y comenzamos a repartirla", explica Miriam que a pesar de la desesperación rescata que "no hay nada como la sonrisa de un abuelo cuando recibe la vianda, o las familias comiendo juntas alrededor de una mesa".
El Centro Comunitario Bulacio -que trabaja en conjunto con la asociación civil Comedor Pasito a Pasito, creada por Gustavo Abugauch- prepara cena los lunes, miércoles y viernes, y merienda los martes y jueves. "La mayoría de nuestros viejitos no para comer, por eso les preparamos la vianda que se llevan a su casa. Hacemos tres comidas semanales y dos meriendas donde hay té, mate cocido y arroz con leche".
Para colaborar se puede donar ropa (especialmente abrigo y calzado, en todos los talles); frazadas; colchones, medicamentos (antibióticos, enalapril, metformina y cintas reactivas para diabetes); alimentos no perecederos; (leche en polvo, té, azúcar, fideos, arroz, polenta, lentejas, arvejas, mate cocido, etcétera).
El Centro Comunitario Bulacio funciona en calle Ricardo Balbín, Manzana 4, Lote 11, en barrio Bajo Pueyrredón. Teléfono de contacto: +54 9 351 650-2095.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.