Inauguran la muestra "Trabajadorxs sexuales ocupan el Museo"

Será el viernes a las 17 en el Museo de Antropología. Es organizada por Asociación Civil AMMAR Córdoba junto a la Red Por el Reconocimiento del Trabajo Sexual.

Córdoba27/05/2019
trabajadorxs sexuales ocupan el museo
La muestra se inaugurará este viernes 31 de mayo, a las 17, en el Museo de Antropología de la UNC.Ilustración de flyer.

"Trabajadorxs sexuales ocupan el Museo". Así se titula la muestra que se inaugurará este viernes 31 de mayo, a las 17, en el Museo de Antropología de la UNC.  

En el marco del “Día Internacional de lxs Trabajadorxs Sexuales”, la actividad es organizada por Asociación Civil AMMAR Córdoba junto a la Red Por el Reconocimiento del Trabajo Sexual (RRTS) con el objetivo de visibilizar los reclamos por el derecho a una jubilación y obra social.

Además, todos los viernes de junio, por la tarde en el Museo, se realizarán conversatorios con diferentes temáticas. 

Hacia la Jubilación y Obra Social

Hace 44 años en Francia, trabajadoras sexuales se organizaban y tomaban una iglesia para protestar contra el hostigamiento, los crímenes y la persecución policial. El pueblo acompañó y protegió a esas ciento cincuenta mujeres.

Este hecho, también, fue el motor para impulsar en otras ciudades el levantamiento de meretrices que buscaban terminar con la discriminación y ganar el respeto de sus derechos. Aquel 2 de Junio de 1975 será recordado como un día de lucha, como el “Día Internacional de la Trabajadora Sexual”.

"Hoy, lxs trabajadorxs sexuales continúan organizándose, luchando y resistiendo. En Argentina, el trabajo sexual no es delito, pero tampoco está reconocido como trabajo. Es necesario avanzar sobre sus derechos laborales, como así también por el derecho al acceso a la salud, a la vivienda, a la educación. Derechos que se encuentran vulnerados por las condiciones en que se ejerce el trabajo sexual, reducido a la clandestinidad.Con 14 años de trayectoria y  un relevamiento social que apoya estas reivindicaciones, el acceso a la jubilación y obra social, son condiciones básicas para que lxs trabajadorxs sexuales mejoren su condición de vida", señalan desde Ammar y la RRTS. 

Cronograma

Viernes de Junio I 17 a 20 I  Conversatorios de Ammar en el Museo

Viernes 31/05. MESA N°1: “Trabajadorxs sexuales abren el Museo”.

Se inaugurará la muestra “Trabajadorxs sexuales abren el Museo” que se podrá visitar durante todo el mes de Junio. Se trata de una serie de fotográficas junto a una instalación de una mesa servida. Son cuatro retratos de trabajadores sexuales, más una foto grupal, que transitan sus historias individuales para confluir en el trabajo colectivo. Además, durante este mismo viernes se llevará a cabo el lanzamiento de la Campaña “Jubilación y Obra Social para las trabajadoras sexuales”. 

Mujeres organizadas en la Asociación Civil AMMAR Córdoba, abren el diálogo para compartir recorridos diarios por las calles de la ciudad, la actual situación de muchas trabajadoras sexuales, los proyectos que actualmente Ammar Córdoba lleva adelante, además de difundir sus nuevos talleres de fútbol femenino, arte y huerta urbana. Será un recorrido por estos 19 años de crecimiento, lucha y organización.

Viernes 07/06. MESA N°2. Conversatorio: “Mi trabajo es sexual, ¿y el tuyo?” Esta actividad está dirigida hacia público en general y específicamente sectores organizados, espacios de género, sindicatos y activismo joven.

Viernes 14/06. MESA N°3  Conversatorio: “Coger, pensar, ammar con aliadxs: el trabajo sexual en la producción académica”.Organiza: Red por el Reconomiento del Trabajo Sexual

Viernes 21/06. MESA N° 4. “Ammar y el Sexo en el Museo”. Profesionales del Laboratorio Central, del Hospital Rawson y el Programa Provincial de VIH/SIDA, realizarán análisis de Hepatitis B/C, Sífilis y VIH/SIDA. Organiza: Centro Amigable para cuidados de la Salud Integral Ammar Córdoba

Viernes 28/06. Mesa N° 5. “La imaginación de la Revuelta”. A 50 años de la revuelta de Stonewall. Organiza: El Deleite de los Cuerpos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto