
Calamar gigante: Platense derrotó a San Lorenzo y se metió en la final del Torneo Apertura
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
Jorge Sampaoli será presentado en el predio de AFA en Ezeiza, a partir de las 18.30, y estará acompañado por el presidente del ente que regula el fútbol argentino, Claudio Tapia.
Deportes 01/06/2017El entrenador santafesino Jorge Sampaoli asumirá este jueves la dirección técnica del seleccionado argentino de fútbol, con el doble desafío de buscar una identidad para el equipo y lograr la ansiada clasificación al Mundial de Rusia 2018.
Sampaoli, de 57 años, será presentado en el predio de AFA en Ezeiza, a partir de las 18.30, y estará acompañado en la conferencia de prensa por el presidente del ente que regula el fútbol argentino, Claudio Tapia.
El ex DT del Sevilla de España se hará cargo de un plantel plagado de estrellas, la mayoría de cara a su último mundial en el tramo final del ciclo, que ya pasó bajo las tácticas y estrategias de Sergio Batista, Alfio Basile, Diego Maradona, Alejandro Sabella, Martino y Bauza, pero con más pena que gloria luego de tres finales perdidas (Mundial 2014 y Copas de América 2015 y 2016) y acusado de fomentar una especie de "club de amigos" para las convocatorias.
A contrarreloj, a falta de cuatro fechas para la finalización de las eliminatorias sudamericanas, buscará establecerse en un nuevo contexto de AFA, con flamante presidente, y la ansiedad de los hinchas en busca del postergado sueño de levantar la Copa del Mundo.
El primer paso de Sampaoli como DT del seleccionado argentino se producirá con la gira del 9 y 13 de junio en Australia ante Brasil y en Singapur ante el local, respectivamente, con jugadores que invitaron al recambio como el mediático Mauro Icardi, Alejandro Gómez, Joaquín Correa, Emanuel Mammana y Guido Rodríguez, entre otros.
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El apuro del Gobierno nacional es porque la economía insume más dólares de los que genera genuinamente. Por ejemplo, las ventas de modelos de autos importados aumentó 106%, según datos de Adefa. Consecuentemente, se contrajo a 40% el peso de los 0 km nacionales sobre las ventas totales.
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El piloto argentino subió cinco posiciones respeto a su posición de largada. En tanto, el británico se quedó con el primer puesto, seguido de Leclerc (Ferrari) y Piastri (McLaren).
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Un partido electrizante y polémico. Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.