Movió Cristina mientras Schiaretti espera

La ex Presidenta volvió al Partido Justicialista para armar una coalición amplia que le permita recuperar el Gobierno. Mientras, en Alternativa Federal esperan al Gobernador cordobés para definir el futuro.

Ed Impresa17/05/2019 Daniel Salazar
CFK PJ © NA
“No sé si va a ser candidata” Cristina pero ella cada vez da más pasos en ese sentido.Foto: Noticias Argentinas.

chapa_ed_impresa_01


Especial para La Nueva Mañana

Soy cordobés hasta el caracú” y “yo me debo al pueblo de Córdoba y por lo tanto sigo trabajando acá en la provincia”, dijo el reelecto gobernador Juan Schiaretti en la noche del histórico triunfo en las elecciones provinciales que lo catapultó a su tercer mandato.

Toda una definición de pertenencia y de orden político que hace pensar que el mandatario provincial no cambiará de liga y se quedará a gobernar la provincia, con lo cual descartó la posibilidad de aspirar a una eventual candidatura presidencial en octubre. Aunque nunca nada es definitivo en política, éste no parece ser el caso del Gobernador.

Asimismo, Schiaretti minimizó el rol que le dio el rutilante triunfo en el segundo distrito electoral del país en el espacio que ocupa en el Peronismo Federal. “Yo no soy el dueño ni macho alfa de Alternativa Federal. Soy un miembro más; un espacio que, además de ser plural, tiene como característica la horizontalidad”, aseguró.

Elecc Cba 2019 - HacemosXCba©Javier Imaz_1321
 Schiaretti minimizó el rol que le dio el rutilante triunfo en el segundo distrito electoral del país: “Yo no soy el dueño ni macho alfa de Alternativa Federal. Soy un miembro más", aseguró. (Foto: Javier Imaz / LNM)

Alentando las Paso en Alternativa Federal

Sin embargo, estimulará unas Paso para dirimir el representante de esa fuerza entre Lavagna, Urtubey, Massa y Pichetto para los comicios de octubre. Además, que los cuatro lleven en una lista única los mismos candidatos a legisladores nacionales consensuados con los gobernadores de cada distrito, pudo saber La Nueva Mañana de una alta fuente de ese espacio en el Congreso.

También, siempre medido, Schiaretti evitó dar una proyección nacional de los resultados de Córdoba: “Los cordobeses distinguimos a la hora de votar. Elegimos quien mejor puede ser intendente cuando votamos a un intendente; quien mejor puede ser la persona que lleve la gobernación cuando votamos a gobernador y también a la mejor persona que creemos que puede ser presidente”.

Pero tiene esa proyección las esquirlas del rotundo triunfo de Hacemos Córdoba sobre los candidatos de Cambiemos, Mario Negri y del radicalismo rebelde de Ramón Mestre, que influirá a la hora de contar los votos en la Convención Nacional que a fin de mes realizará la UCR para definir la continuidad del partido en la Alianza Cambiemos o impulsar la candidatura de Lavagna.

Y también la tendrá en el armado del Frente Patriótico opositor que impulsa el Partido Justicialista, junto a Unidad Ciudadana y una decena de partidos, que busca ampliar su base electoral con Sergio Massa y varios gobernadores que hoy abrevan en Alternativa Federal.

Movió otra vez la dama

Después de 15 años Cristina Fernández volvió al PJ, en otra jugada agedrecística que marca la centralidad de la ex Presidenta en la política nacional, inmediatamente después de las elecciones en Córdoba, que no pocos interpretan en off en el Congreso para tratar de opacar la gran victoria de Juan Schiaretti y minar los puentes del Peronismo Federal y hacer el esfuerzo para llegar a ese sector.

Tanto es así que el mismo martes, mientras la ex jefa de Estado marcaba el regreso al peronismo ingresando a la sede del Partido Justicialista en la Ciudad de Buenos Aires, Schiartetti, en Córdoba, quedaba descolocado en el primer contacto con la prensa con motivo del cierre de la Circunvalación de la Capital, cuando le consultaron sobre si Alternativa Federal es un espacio que podría sumar a Cristina Fernández, quien podría ser candidata por Unidad Ciudadana, respondió: “No corresponde que opine sobre otros espacios políticos”.

Pero Cristina dijo en la reunión ampliada del Consejo Nacional y la Mesa de Acción Política que siempre se sintió “profundamente peronista” y se puso a “disposición” del partido“ en el lugar que sea” para la construcción de “un gran frente patriótico” que le permita al peronismo “recuperar el gobierno” en las elecciones de octubre.

Massa, el apuntado para lograr la unidad

En este sentido, una alta fuente del partido aseguró que lo importante es atraer a (Sergio) Massa, que es el precandidato que más mide en Alternativa Federal y lo tratan de convencer Máximo Kirchner y Alberto Fernández. Mientras que con los gobernadores hablarán con cada uno después de que pasen las elecciones provinciales.

Cristina fue la única oradora del cónclave y en poco más de media hora de alocución dijo que “más que un frente electoral” hay que armar “una coalición de gobierno” por la crítica situación económica y social que dejará el gobierno de Mauricio Macri.

Además, se mostró predispuesta a ir a unas Paso para definir las candidaturas en el frente y en línea con el discurso de la presentación de su libro, habló de construir un nuevo “contrato social de ciudadanía responsable”.

 

 

Edición Impresa

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto