
Instituto, enfocado en clasificar a octavos, visita a Rosario Central
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
El candidato radical recorrió el Centro de la Capital y remarcó: "Creemos que tenemos una opción superadora y que la gente nos va a acompañar".
Política09/05/2019Ramón Mestre realizó durante el mediodía de este jueves el cierre de su campaña electoral como candidato a gobernador por el radicalismo. Con una caminata que comenzó en Colón y Pasaje de la Reforma y culminó en las escalinatas del Parque Sarmiento, sobre avenida Poeta Lugones, el actual intendente capitalino estuvo acompañado por militantes, funcionarios y candidatos como Rodrigo De Loredo, Carlos Briner, Marcelo Cossar, Alfredo Sapp.
Durante el recorrido visitó la Central de Policía, la sede central de Epec, la Legislatura, el Centro Cívico, pasó por la Terminal de Ómnibus y finalmente brindó un discurso con altoparlante en lo alto del Parque. En cada punto, se detuvo para hablar sobre las propuestas que encara dentro de la Lista 3 de la UCR.
Desde el Parque Sarmiento, el principal pedido a la militancia fue "prepararse para una boleta difícil de entender" que "seguramente tendrá algún inconveniente durante el día de la elección".
"Nuestro compromiso cívico es garantizar una elección transparente porque somos el partido político más antiguo de la Argentina. El que siempre peleó por el sufragio libre, por la igualdad de género y por las libertades. En esta instancia electoral, donde vivimos imposiciones, situaciones que no esperábamos, siempre actuamos de la misma forma: a los ataques, la otra mejilla", aseveró.
Mestre caminó acompañado también de funcionarios y referentes radicales como la diputada Brenda Austin, Cecilia Aro y Pablo Farías, y durante el comienzo con Briner y De Loredo.
Posteriormente, en diálogo con La Nueva Mañana, el dirigente radical afirmó: "Lo importante es estar en contacto con los ciudadanos y hacer un cierre de campaña distinto, visitando los íconos de la provincia, como el Pasaje Aguaducho, Epec, la Central de Policía, la Legislatura y el Panal. Todos vinculados a las propuestas que tenemos para una Córdoba más fuerte".
Consultado sobre el simbolismo de caminar hacia el Centro Cívico, Mestre sostuvo que "es necesario llevar adelante una gesta importante para el 12 de mayo ganar la elección". "Somos la Unión Cívica Radical, creemos que tenemos una opción superadora, que la gente nos va a acompañar y nadie sabe nada de las encuestas porque está claro que se decide en las urnas el domingo", finalizó.
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.