
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Productores rurales de esa provincia hablan de "una catástrofe natural sin precedentes" por el alto impacto económico. Padecieron ya cuatro inundaciones.
País24/04/2019Más de 1600 personas permanecían evacuadas en distintas localidades del interior de Chaco tras las intensas lluvias registradas este fin de semana, mientras que en el sector productivo de la provincia hablan de "una catástrofe natural sin precedentes" con alto impacto económico.
Si bien el clima brindó en las últimas horas un alivio, el mismo sería temporario, ya que se pronostica en la provincia lluvias al menos hasta el sábado, cuando llegaría un frente frío.
Afortunadamente, en la capital provincial, Resistencia, y sus alrededores, ya que la mayoría de las personas que se habían evacuado están regresando a sus domicilios.
La ministra de Desarrollo Social de Chaco, Silvana Tayara, admitió que "la situación en el interior es muy grave" tras las lluvias que este fin de semana provocaron la muerte de un padre y su hijo en la localidad de Charata.
"Estamos viviendo una situación sumamente complicada y difícil porque es la cuarta inundación en un período de tiempo muy corto", evaluó la funcionaria en declaraciones publicadas por Diario Norte.
En el mismo sentido, apuntó que "el último reporte, que data de la noche del lunes, indica que son 1672 las personas evacuadas en toda la provincia, que están alojados en las escuelas de las distintas localidades por lo que se está articulando el trabajo con los intendentes".
"En estos momentos de emergencia hídrica, venimos trabajando muchísimo con el gobernador, Domingo Peppo, y hemos realizado un relevamiento para el regreso a casa", añadió Tayara.
Uno de los lugares que alberga a más afectados es el predio de la ex FeriChaco, en Sáenz Peña, donde unas 350 personas esperan que baje el agua para volver a sus hogares. Esa ciudad es una de las más castigadas, junto a Napenay, Charata y General Pinedo, según los registros del Gobierno.
Productores del sur provincial se vieron afectados en forma contundente por las lluvias y consecuentes anegaciones de campos. "Todo es agua, un mar de agua, y el ruido que corre por las alcantarillas. Es una catástrofe natural sin precedentes", lamentó el productor rural Ernesto Iván, que salió a recorrer parte de los lotes inundados.
Los pobladores advierten que la situación es dramática y angustiante en puntos del Chaco productivo como Gancedo, Pinedo, Hermoso Campo, Itín, zona sur de Charata, La Clotilde, Las Breñas, La Tigra, entre otros.
Además de peligrar la cosecha de cultivos en este momento, se plantean interrogantes sobre la siembra futura, lo que constituye un combo letal para la actividad agrícola.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.