Finde XL: miles de turistas se movilizan por el país durante Semana Santa

Entre los principales destinos elegidos se encuentran Córdoba, con una tasa de ocupación hotelera cercana al 94,29 %.

País18/04/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
embotellamiento turismo rutas
En Córdoba, se espera un nivel de ocupación arriba del 75% en algunas localidades de Calamuchita.Foto ilustrativa.

Miles de personas se movilizaban a distintos destinos turísticos o ciudades donde viven parientes y allegados, aprovechando el fin de semana largo por la Semana Santa. Entre los principales destinos elegidos se encuentran Córdoba, Tandil, Salta y la Costa Atlántica.

En Córdoba se registra un intenso movimiento con refuerzos, con colectivos que en su mayoría arriban desde la ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Días atrás, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Buñuelos, manifestó a Cadena 3 que se esperaba un nivel de ocupación del 75% y que en algunas localidades como La Cumbrecita o Villa General Belgrano podía alcanzar el 100 por ciento.

"Hay segmentos que vacacionaron el verano acá, pero otro que en el verano eligió otros destinos y ahora deciden quedarse en Argentina", señaló el funcionario.

En la provincia de Buenos Aires este Jueves Santo se registraba un movimiento de casi 2.700 autos por hora en el Peaje de Samborombón, en el kilómetro 90 de la Autovía 2, debido a las personas que se dirigían con sus vehículos a la Costa Atlántica.

Según datos de la Subsecretaría de Turismo provincial, la tasa de proyección de ocupación global en las regiones Sierras, Costa Atlántica, Escapadas y Termas bonaerense en Semana Santa rondará el 74,56%, con un total de 91.978 plazas hoteleras.

De acuerdo a la encuesta de Ocupación Hotelera del organismo, el sector que mayor tasa presenta es el de Sierras con el 94,29 por ciento.

En segundo término, la región Costa Atlántica registra una proyección de ocupación del 73,68 por ciento, y Escapadas y Termas con el 70,91.

Cabe destacar que el mismo fin de semana en el 2018 tuvo lugar durante el mes de marzo en lugar de abril, y que contó con 5 días, en vez de 4, debido a que coincidió con el feriado del 2 de abril, en conmemoración del Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas.

Costa Argentina

La Costa en el inicio de la Semana Santa se presentó intenso y sin demoras de magnitud en las rutas del Corredor del Atlántico, según informó la empresa AUBASA, que registró hasta las 9, en el paso por el peaje de Samborombón, un total de 2.675 autos por hora.

En Ruta 11, en el peaje de La Huella (Gral Conesa) pasaban en la mañana 1750 vehículos hacia el partido de la Costa, Pinamar y Villa Gesell y por el peaje de Maipú, hacia Mar del Plata lo hacían 1026 autos por hora.

Noroeste del país


Otro de los destinos más elegidos por los turistas fue la provincia de Salta, con sus cerros, valles y quebradas, además de una fuerte tradición católica. 
En el Gobierno provincial esperaban que la ocupación hotelera ronde el 95 por ciento, los sitios de reservas ubican a "La Linda" entre los tres destinos más elegidos por los visitantes. 

"Para esta Semana Santa las proyecciones de la actividad turística son realmente positivas, tanto en la capital y los grandes centros turísticos ubicados en los Valles Calchaquíes como Cachi, Molinos, Cafayate y hasta la Puna", indicó el ministro de Turismo provincial, Juan Manuel Lavallé, al diario El Tribuno.

 

Te puede interesar
Lo más visto