Impulsan proyecto para regular los bicideliverys en la ciudad de Córdoba

Fue realizado por el concejal Santiago Gómez junto con Diego Sánchez, secretario general del Sindicato de Mensajeros de Córdoba. El precedente del fallo porteño.

Córdoba11/04/2019Consuelo CabralConsuelo Cabral
rappi gentileza
La ordenanza impulsada por el bloque Unión por Córdoba busca mejorar garantizar las condiciones de seguridad de los trabajadores.Foto: gentileza.

Este miércoles la Justicia porteña ordenó prohibir los deliverys en bicicleta en la ciudad de Buenos Aires hasta en tanto no sean garantizadas medidas de seguridad básicas para los trabajadores. Así lo resolvió el magistrado Roberto Gallardo, del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 2.

En ese marco, en la ciudad de Córdoba, toma fuerza un proyecto de ordenanza para regularizar su funcionamiento, que al igual que el fallo porteño hace eje en la seguridad y en las obligaciones que deben cumplir las empresas de plataformas digitales de envíos a domicilio.

El mismo fue realizado por el concejal Santiago Gómez quien el año pasado lo presentó en el Concejo Deliberante a través del bloque Vamos, y este viernes lo hará nuevamente por Unión por Córdoba, agregándole artículos con la nueva jurisprudencia.

En diálogo con La Nueva Mañana, el edil destacó los principales puntos de la iniciativa: "Este es un proyecto que diseñé con la ayuda de Diego Sánchez, secretario general del Sindicato de Mensajeros de Córdoba. A diferencia del presentado el año pasado, ahora incluimos un par de artículos donde hacemos eje en el Código de Tránsito de la ciudad Córdoba, para prohibir la circulación de aquellos trabajadores que no tengan casco, chaleco o vayan con mochilones en la espalda". 

Gómez explica que de esa forma, y "de manera indirecta", con el proyecto de ordenanza titulado “Regulación del servicio de mensajería urbana y reparto a domicilio de sustancias alimenticias, se busca ponerle un freno a aplicaciones como Pedidos Ya, O Globo y Rappi, que infringen el Código de Tránsito de la ciudad".

"Este fallo de Buenos Aires a nosotros nos viene justo porque el juez plantea que en la ciudad de Buenos Aires no se está respetando el Código de Tránsito porque los chicos andan sin casco, con mochilas en la espalda y sin chaleco", repite. En ese sentido, el concejal destacó que "lo importante es que los chicos no estén arriesgando todo el tiempo la vida en las calles".

A continuación el proyecto completo:

Nota relacionada:

roscop delivery bicis 65Prohíben los servicios de Rappi, Glovo y Pedidos Ya en Buenos Aires

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto