
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Lo dijo la hija de la víctima, en la primera audiencia del juicio en la Cámara 11° del Crimen. Por el asesinato está acusado Marcelo Ferraretto, ex pareja de Ana.
Córdoba09/04/2019La Cámara 11º del Crimen, comenzó este martes la primera audiencia por el femicidio de Ana Rosa Barrera de 46 años, ocurrido en mayo de 2017.En el banquillo de los acusados se encuentra Marcelo Ferraretto, de 59 años, imputado de “homicidio doblemente calificado por el vínculo y por haber mediado violencia de género”, contra quien era su pareja,
En mayo de 2017, Ferraretto había denunciado la desaparición de su concubina, con quien vivía en la localidad de Los Cedros. Ante los medios y las autoridades judiciales contó que ella se había acostado “disgustada” con él “como tantas otras veces” y que cuando se despertó alrededor de las 6 de la mañana del día siguiente, ella ya no estaba.
En medio del relato, Ferraretto reconoció que cuando casualmente salía de una farmacia, halló el vehículo de su pareja, abandonado en Avenida Renault Argentina, frente de un centro de estética, el cual tenía la llave en su interior, pero ningún rastro de su mujer.
Fueron muchas las dudas del fiscal quien luego de tenerlo varias horas declarando en su oficina, éste se quebró en llanto y confesó su crimen. A los pocos minutos, la Policía junto a división canes hallaron el cuerpo mutilado de la mujer, cerca de un camino rural ubicado a pocos metros del campus de la Universidad Católica de Córdoba, en la ruta 5.
“La causa de la muerte de Ana Barrera es traumatismo craneoencefálico. Pero después de darle muerte, su ex pareja la desmembró. Después de montar una escena ante conocidos y medios de comunicación, él se quebró e hizo una confesión en una entrevista ante un subcomisario. Allí reconoció que la mató porque le era infiel”, manifestó el fiscal de la Cámara 11°, Diego Albornoz. En ese sentido, agregó que esa declaración fue valorada por la fiscalía teniendo como base la jurisprudencia de la Corte Suprema: “Vale como prueba aunque no lo haya dicho ante un abogado”, remarcó en declaraciones a Canal 10.
Ferraretto no prestó declaración este martes. Sin embargo, sí lo hizo la hija de la víctima quien aseguró que el acusado era “un hombre muy controlador”.
El fiscal Albornoz indicó además que en este caso se contempla una pena de prisión perpetua y que probablemente “será valorada como conducta impropia”.
Según recordó el periódico Resumen de la Región, a las 12 de la noche del domingo 28 de mayo, Ferraretto mantuvo una fuerte discusión con su pareja Ana Rosa Barrera, tras haber revisado su celular.
En ese momento estaban en casa de unos amigos, y cuando regresaron a su vivienda continuó la pelea que fue subiendo de tono. A raíz de ésto, Ferraretto tomó un objeto contundente que tenía guardado en su casa, golpeó la cabeza de Ana y arremetió con un segundo golpe que le habría provocado la muerte por “traumatismo craneoencefálico”.
Tras ello, el imputado amputó el cuerpo de la mujer y lo trasladó hasta una zona descampada a 80 metros de la ruta, donde cavó un pozo poco profundo, y enterró las partes del cadáver tapándolo con tierra y piedras.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas.
Noticia relacionada:
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.