
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Será este sábado desde las 17 en el espacio de Unquillo. El programa radial, ya de culto, conducido por Pablo Ramos, lanza su 7° Temporada en la FM 102.3 de la UNC.
Cultura30/03/2019Subversiones lanza su 7° Temporada en la FM 102.3 de la Universidad Nacional de Córdoba con un encuentro que reunirá bandas en vivo, poetas, actores, organizaciones sociales y culturales, pequeños productores y feriantes.
El festival del mítico programa conducido por Pablo Ramos, Gabriela Estofán y con la participación de Camila Sosa Villada, será este sábado 30 de marzo, desde las 17 en La Minerita, Unquillo, Córdoba.
"El objetivo del festival es generar un espacio de encuentro, de alegría y resistencia con la comunidad de oyentes de Subversiones y quienes se sientan interpelades por la propuesta", dicen sus organizadores.
Nos acompañarán poniéndole música a la jornada: Akun Maia, Tranki Punki, Ninfas y La Garrotera. Por otra parte, habrá intervenciones poético-músicales y proyección de cortometrajes. "Les niñes tendrán un espacio de recreación, con talleres y actividades artísticas y habrá feria de pequeños productores y artesanes", agregan.
Las entradas anticipadas tienen un costo de $200 o 2 x $300 y pueden conseguirse en:
• Yuyupa (Fructuoso Rivera 164)
• Yuyupa zona norte (Heriberto Martinez 6243)
• Café del Alba ( 9 de julio 482)
• Cuenta la Tierra (Leon 1841, barrio Maipú)
• Favela para habitar (Achaval Rodriguez 267)
• Cantina de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Ciudad Universitaria)
• L'ecole Bon Appetit (Ayacucho 333)
En Rio Ceballos:
• Yerba Buena tienda natural (Av. San Martin 4319)
En Unquillo:
• La Minerita (5 de Octubre 2100)
• Juana Rosa florería (Av. San Martin 2794)
En Salsipuedes:
• Armonía Dietética Herboristería (Belgrano esq. Santa Rosa / Local 3)
En Agua de Oro:
• El Sueñero (Ruta E-53 a metros de la terminal)
También pueden comprarse por www.algpogo.com
Habrá entradas en puerta.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.