Cuota alimentaria: padre incumplidor debió pagar $300 mil para salir del país

El cordobés debía dos años de cuota alimentaria y le impidieron viajar a Estados Unidos con su nueva familia, confirmó la abogada Diana Mezzano.

Córdoba04/03/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Ezeiza
Para poder salir del país, tuvo que abonar $300 mil y comprometerse a cumplir de ahora en adelante con la cuota alimentaria.Foto: archivo.

Un empresario cordobés fue impedido a salir del país por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria cuando se dirigió hacia Ezeiza para disfrutar de sus vacaciones en Estados Unidos con su nueva familia.

Al llegar al control migratorio, los oficiales le informaron que estaba dentro de los registros de deudores y que debía ponerse al día con la cuota alimentaria que debía para el cuidado de otro hijo con otra pareja.

Para poder salir del país, tuvo que abonar $300 mil y comprometerse a cumplir de ahora en adelante con la cuota alimentaria.

"Se había intentado por todos los medios de que hiciera efectiva esta deuda. Como no pudimos encontrarle bienes, porque no tenía nada a su nombre, se hizo que se le librara una orden para impedirle salir del país", confirmó Diana Mezzano, abogada de la ex pareja del hombre.

En diálogo con La Nueva Mañana, la abogada comentó: "No tenía nada a su nombre. Sabíamos por supuestos que vive en una vivienda en un country y que vende motovehículos. Creíamos que tenía poder adquisitivo para viajar y por eso presentamos un oficio en noviembre a Migraciones para impedirle que pudiera salir del país". 

El empresario se presentó en Ezeiza el 21 de febrero para salir de viaje con su nueva familia de un segundo matrimonio, con el que tiene dos hijos. Pero adeudaba la cuota alimentaria del hijo adolescente de su primer matrimonio por un período de dos años aproximadamente. "El 22 de febrero me llamó por teléfono para saldar lo adeudado", contó Mezzano.

"Los chicos son los que se ven afectados con un progenitor que incumple, porque el padre conviviente debe afrontar los gastos medianamente si tiene ingresos. Pero en muchos casos luego de un tiempo comienzan los recortes: cambio de colegio priado a publico, se dejan de hace actividades complemententarias como clases de fútbol, y hay casos en que hasta se reducen alimentos", graficó la abogada.

Mezzano confirmó que al tipo de medidas de impedir la salida del país se llegó por ingenio, como forma de cercar al padre deudor, como había ocurrido hace pocas semanas con el progenitor al que se le impidió ir a bailes ni ver en las canchas a su equipo favorito, Talleres.

"Ojalá que sirva para concientizar. Las cuotas se tienen que pagar no por obligación, sino por amor a sus hijos. Hay que buscarle la vuelta cuando hay reticencia para cumplir. Puntualmente, esta es la primera vez que se aplica este tipo de medida. Hay gente que realmente no puede pagar, pero la mayoría incumple por falta de voluntad", aseguró.

Por otro lado, confirmó que en el caso de este padre sólo se encontró un vehículo a su nombre que fue embargado, pero nada más a su nombre. El juzgado le pidió además que deposite las cuotas alimentarias hacia adelante.

Te puede interesar
Lo más visto