
Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
Hubo puntos altos en general pero en el complemento se terminó desvirtuando la solidez después de gol de Palestino. No alcanzó para seguir viviendo en la Copa Libertadores.
Deportes 27/02/2019Por Federico Jelic - Especial desde Chile para La Nueva Mañana
En un Talleres sin tanta chapa internacional, por rendimientos regulares y por aportes tanto en juego como en repliegues, se destacaron Fernando Bersano y Andrés Cubas. Hubo también momentos destacados de Tomás Pochettino y Juan Ramírez. No alcanzó para seguir viviendo en la Copa Libertadores.
Uno x uno
Guido Herrera: (6) Firme en los centros y pelotas paradas. Nada que hacer en los goles
Nahuel Tenaglia: (6) Gran partido en los cierres, en la función donde mejor rinde. Sus lágrimas del final marcaron su impotencia.
Juan Komar: (6) Firme en el juego aéreo, dudas en el empate de Palestino, con el giro de Gutiérrez
Miguel Araujo: (5) Fuerte en el mano a mano y por arriba.
Andrés Cubas: (7) De lo mejor del equipo primero por derecha y después por el medio. Equilibrio, juego y repliegue.
Pablo Guiñazú: (5) Enorme desgaste, después fue perdiendo con Jiménez y se fue exhausto
Tomás Pochettino: (6) Enorme primer tiempo, pudo ser figura pero desaparece en los momentos cruciales cuando más se lo necesita.
Juan Ramírez: (6) Inteligente en los relevos, a la hora de acomodar la pelota para pensar, aunque en el complemento tuvo menos acción.
Fernando Bersano: (7) El más destacado en ese rol de lateral -volante, marcando presionando y aportando certezas en profundidad. Ya es una realidad.
Dayro Moreno: (6) El gol y mucho carácter para acomodar al equipo y jugar sin pelota.
Sebastián Palacios: Enorme despliegue y solidaridad en el juego que se mancha con la pelota que falla en el segundo tiempo que pudo ser la llave de la clasificación.
Gonzalo Maroni: (5) Entró en un momento caldeado, sin mucha incidencia.
Joel Soñora: (5) Ingresó para aportar aire y despliegue, poco pudo hacer.
Junior Arias: (5) Poco pudo demostrar en 5 minutos
El DT
Juan Pablo Vojvoda: Entendió bien los movimientos tácticos del equipo en el primer tiempo, sin embargo se quedó sin cartas a la hora de los cambios una vez que Palestino llegó al gol. Acomodó los hombres en el esquema pero sin saber cambiar las piezas, cuando el local le puso otra vez más gente en el medio que en ataque incluso en desventaja.
Noticia relacionada
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
El "Millo" perdió 2 a 0 frente al equipo italiano, con goles de Esposito y Bastoni, y se despidió de la competencia internacional. Lucas Martínez Quarta se fue expulsado a los 21’ del complemento en el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.
El partido se jugó en el estadio Geodis Park de Nashville. La eliminación del equipo "xeneize" se conoció antes de que terminara el partido, ante el triunfo de Benfica sobre Bayern Munich en el otro encuentro del Grupo C.
Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.