Alesandri: "Las actitudes del Gobierno nacional son penosas"

El intendente de Embalse se sumó a la movilización por el "estado de abandono" de los hoteles. Denuncian que hay 500 puestos de trabajo en riesgo.

Córdoba20/02/2019
IMG-20190220-WA0060
Este miércoles a la mañana vecinos reclamaron por el mal estado de los hoteles de Embalse. Estuvo también el Intendente.Foto: gentileza.

Luego de la movilización que el miércoles por la mañana reunió a unos 200 vecinos de Embalse por el “estado de abandono” que sufren los hoteles situados en esa localidad, el intendente Federico Alesadnri tuvo un fuerte discurso ante las autoridades de la Unidad Turística al presentar el petitorio por medio del cual se alertaba sobre la situación que pone en riesgo unos 500 puestos de trabajo.

Con una concentración que tuvo lugar esta mañana frente a la Administración de la Unidad Turística, los vecinos y trabajadores reclamaron por “la falta de gestión real en lo que concierne a la Política de Turismo Social la cual ha estado ausente en sus 3 años de gestión la que se ve reflejada en el estado de toda la Unida Turística de Embalse, la que representa la pérdida de 500 puestos de trabajo directos”, señalaron en un comunicado.

La preocupación persiste” señaló Alesandri ante los medios presentes al salir de la reunión de la que participaron referentes de  Sindicato de Gastronómicos de Embalse, el Gremio de Empleados Municipales de Calamuchita, el Centro de Comercio de la localidad, representantes de la Cooperativa. “Realmente las actitudes del Gobierno nacional son penosas; la falta de compromiso. Se puede ver la desidia que hay en el complejo, que se repite permanentemente. Mentira tras mentira. Los funcionarios nacionales es como que han aprendido a manejar las redes sociales, a subir videos oficiosos, pero la verdad que también por otro lado como hacen bien esto, también hacen muy bien el destruir las fuentes de trabajo embalseñas y calamuchitanas”, señaló.

 “Ya sabíamos que con los administradores locales la expectativa nunca es fuerte. Nosotros es por eso que solicitamos hablar con autoridades relevantes de la Secretaría de Turismo de la Nación para que vengan y pongan la cara, y defina y nos digan cómo continúa esto, la puesta en valor y cómo continúa el turismo receptivo en las plazas que hoy tenemos disponibles” dijo el intendente ante las preguntas por la falta de respuestas de los responsables locales.

En mayo del año pasado, el Gobierno nacional cedió a la Provincia de Córdoba uno de los siete hoteles. En aquel momento, la publicación el boletín oficial argumentaba sobre “la necesidad de permitir el ingreso al inmueble al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba para que inicie los estudios y tareas preliminares, se entiende oportuno otorgarle un permiso precario de uso mientras tramita la concesión a favor de la citada provincia".

Apenas unos meses antes y con el visto bueno de las autoridades locales, la Legislatura de Córdoba había manifestado la preocupación por el estado de abandono del complejo perteneciente al Ministerio de Turismo de la Nación por lo que solicitaban, además, a los diputados y senadores nacionales que intercedieran ante el Poder Ejecutivo Nacional para recuperar y poner en valor el predio y los hoteles destinados a turismo social.

Lejos de mejorar, según los vecinos, la situación es cada vez peor. Los vecinos, las autoridades y los trabajadores de Embalse esperan respuestas inmediatas por parte de las autoridades nacionales.

Fuente: La Ola digital

Notas relacionadas:

unidad 1 embalseLa Nación cedió a la Provincia de Córdoba el Hotel 1 de Embalse
hotel embalse 3Legisladores denuncian abandono en los hoteles estatales de Embalse

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto