Más de 900 mil habitantes accederán a las cloacas en la ciudad de Córdoba

Hoy se firmó el contrato para que comiencen las obras de recolección y tratamiento de líquidos cloacales y residuales en la Capital cordobesa. Se invertirán 220 millones de dólares.

Política07/10/2016
convenio4

Luego de que en diciembre de 2015 la Provincia y la Municipalidad de Córdoba firmaran un convenio para abordar en conjunto las problemáticas del servicio de recolección y tratamiento de líquidos cloacales y residuales de la ciudad, la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF) y la Empresa Supercemento Sociedad Anónima Industrial y Comercial firmaron hoy el contrato para que 950.000 habitantes accedan al sistema de cloacas.

El plazo de la obra es de tres años y su inversión demandará un monto total de 220 millones de dólares, los cuales serán invertidos por el Gobierno nacional y la Provincia: la Nación aportará el 67 por ciento (cerca de 150 millones) y el Gobierno provincial, el 33 restante, alrededor de 70 millones.

“Sin dudas es un día especial y de alegría para los cordobeses, porque estamos dando una puntada muy grande en una obra que va a beneficiar a la gente, a los habitantes de nuestra ciudad capital. (La obra) va a permitir que más de 900.000 habitantes de la ciudad puedan acceder al sistema de cloacas, a tener más salud, a cuidar la ecología y a mejorar la calidad de vida. Esto va a duplicar la capacidad de Bajo Grande y va a tener las colectoras troncales para que se hagan las conexiones de los barrios y domicilios”, celebró Schiaretti, en el acto que presidió junto con el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López; el subsecretario de Interior de la Nación, Juan Carlos Morán; y el viceintendente de la ciudad, Felipe Lábaque.

“Le quiero reiterar mi agradecimiento al Gobierno nacional. Porque esta obra, el 67 por ciento de la misma la pone la Nación y la Provincia pone el 33 restante. Este es un gesto a destacar”, agregó el mandatario provincial.

“La importancia de esta obra quedó evidenciada. Es una obra largamente esperada, y era imposible que se encarara únicamente desde el municipio”, indicó el ministro López, quien destacó que estos trabajos “van a generar una importante demanda de empleo”. A su vez, el subsecretario de Interior, Juan Carlos Morán, valoró el “trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio” y sostuvo que esta firma de contrato “es prácticamente el comienzo de obra”.

Por último, Lábaque resaltó la relación entre Nación, Provincia y Municipio. “Semejante obra va en beneficio total de los vecinos. Me pone muy contento porque va en cumplimiento de nuestro Presidente, y no hace más que corroborar la relación que tiene el Gobierno nacional con el Gobierno provincial y Gobierno municipal”, cerró el Viceintendente.

El personal que estará afectado de manera directa será de entre 400 y 500 personas. Y, de manera indirecta, habrá otros 150 y 200 trabajadores.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto