Piden tobilleras electrónicas para personas con antecedentes de violencia

La organización de acompañamiento a las víctimas "Paso a paso" de la ciudad de San Francisco, impulsa una reforma en las leyes que proteja más a las víctimas.

Córdoba27/01/2019
ni una menos
Los integrantes de "Paso a paso" buscan firmas para impulsar una nueva ley una alternativa que proteja a las víctimas de violencia de género.Foto: archivo.

Después de que Viviana Galarza fuera brutalmente atacada por su expareja, Fabián Pereyra, a quien había denunciado por violencia de género, los integrantes de la agrupación "Paso a paso" de San Francisco proponen que se cambie el sistema de protección a las víctimas de este flagelo.

Viviana fue dada de alta del hospital Iturraspe y sigue su recuperación, pero desde la agrupación aseguraron: "El botón antipánico, y las medidas de restricción no sirven".

La referente de la organización, Silvia Windholz, le dijo al diario La Voz de San Junto que se juntan firmas para que el Estado coloque tobilleras electrónicas a las personas con antecedentes de violencia, porque "un femicida no se cura y un violento tampoco".

Según recordó, la maestra jardinera "Marita" Lanzetti tenía un botón antipánico que no le fue útil para escapar de la muerte. Viviana Galarza venía de denunciar a su ex marido cuando fue atacada con brutalidad, y sobre Pereyra regía una medida judicial que le impedía acercarse.

Las tobilleras son dispositivos de geolocalización que permiten monitorear el cumplimiento de órdenes judiciales que establecen perímetros de protección. "Creemos que como medida preventiva deben ponérselas a las personas denunciadas por violencia pulseras electrónicas, que entendemos son parte de un sistema caro pero siempre será mejor que un subsidio por cada hijo que quedó solo porque su mamá fue víctima de un femicidio", indicó Silvia.

Los integrantes de "Paso a paso" buscan firmas para impulsar una nueva ley alternativa que proteja a las víctimas de violencia de género.

Sobre este punto agregaron que actualmente existe un grupo de profesionales que están trabajando con ellos para redactar un proyecto que planean presentar este año. Pero también "buscan obtener más herramientas para asistir a las víctimas".

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto