Continúa el reclamo ante la Justicia de estafados con planes de ahorro

Unas 3.000 personas esperan a que finalice la feria judicial para que avance la demanda colectiva contra concesionarias de autos y financistas.

Córdoba25/01/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
concesionaria auto by gentileza
Casi todas las marcas y concesionarias están implicadas en las estafas.Foto: archivo.

Al menos unas 3.000 personas continúan con sus reclamos ante la Justicia, luego de denunciar que fueron estafados por distintas concesionarias de autos y financistas, ante el enorme incremento en el precio de los vehículos luego de empezar a pagar los planes de ahorro.

Alberto Schmal, uno de los ahorristas damnificados, explicó a La Nueva Mañana que en general, el reclamo se da cuando el valor del móvil no se condice ni con la inflación y con el dólar, por lo que no representa el valor real del mercado. Una modalidad que se repitió en casi todas las concesionarias.

"También hay casos particulares de personas que empezaron pagando el plan de un Fiat Palio en 2017, por ejemplo, y terminaron pagando un Argo en $620.000. Es un aumento del 150 al 200 por ciento en el valor del móvil", agregó.

Según hace hincapié Schmal, las distintas financistas deberían haber notificado mediante carta documento a los ahorristas si el valor de aumento de los autos era de más del 20%, para que ellos pudieran decidir si continuar o no pagando los planes. Algo que está estipulado en los contratos. "Ellos sacan un modelo a precio promocional, más bajo que el valor del mercado y luego lo van subiendo un 10, 15 o 18 por ciento hasta llegar a precios enormes", dijo.

"Empezamos en un grupito muy chiquito de Whatsapp y Facebook, al que se fue sumando más gente en la medida que reclamábamos frente a las concesionarias. Hoy somos 3.000 personas en la ciudad de Córdoba y estamos en contacto con personas de todo el país que también sufrieron estafas", aseguró.

Finalmente, el denunciante comentó que están esperando que finalice la feria judicial para volver a cargar con demandas colectivas, con el objetivo de que se reduzca el valor de la unidad a precio de mercado.

Últimas noticias
Papa Francisco by NA

A los 88 años murió Francisco, el primer papa argentino y jesuita

Redacción La Nueva Mañana
21/04/2025

El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.

Te puede interesar
Lo más visto