
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La piscina más grande de la ciudad de Córdoba festejó su centenario con demostraciones artísticas y exhibiciones deportivas. El elenco de Danza Teatro Municipal realizó una performance.
Córdoba08/12/2018La Municipalidad de Córdoba, celebró junto a los vecinos y vecinas el centenario de este tradicional e histórico natatorio con demostraciones artísticas y exhibiciones deportivas.
Los asistentes disfrutaron de un festejo que tuvo como eje principal rememorar a la actualidad lo que fue aquella primera inauguración del 8 de diciembre de 1918, como también tuvieron la oportunidad de recorrer una hermosa exhibición de fotografías y murales alusivos al centenario.
El elenco de Danza Teatro Municipal realizó una performance con un recorrido espacial en donde los bailarines y actores recrearon, a través de una coreografía continua, escenas posibles de un verano que lleva 100 años.
En esta performance-homenaje se centró por los bordes del natatorio: escenario de una historia compleja y cambiante que siempre buscó contener con agua fresca a aquellos que necesitaron sobrevivir a las diferentes temperaturas de la ciudad y el país.
Además, hubo las postas de natación con el equipo de natación adaptada de la Subsecretaria de Deportes Municipal y se dio un cierre a puro movimiento al ritmo de la aqua zumba. Además, se descubrió una plaqueta del centenario del natatorio.
Un siglo de este emblemático espacio de la ciudad
La construcción de la pileta del Parque Sarmiento marcó un hito transcendental en la vida social de la Córdoba de la segunda década del siglo 20. El imponente natatorio se construyó en las barrancas del Parque Sarmiento – denominadas “Toscas” – bajo la iniciativa del Gobernador Eufrasio Loza, y fue continuada por su sucesor, Julio Borda, quien cumpliría con el proyecto del Director General de Parque y Paseos, el ingeniero José R. Scherer.
“La idea de progreso y cambio, y de urbanizar la zona sur de la ciudad, en este sentido, la pileta del Parque Sarmiento, queda inaugurada un 8 de diciembre de 1918 , y que para Córdoba tiene un alto significado porque es el día de la Inmaculada Concepción, y casi simultáneamente con un fenómeno que se dio en nuestra ciudad, la Reforma universitaria”, expresó Sergio Díaz, historiador de Córdoba
Hoy, cuando miramos este natatorio nos parece grande, imaginemos un segundo el mismo natatorio pero para una ciudad que tenía 150 mil habitantes, una inmensidad en medio de la vegetación de un lugar emblemático para la ciudad.
Con 80 metros de largo y una superficie de más de dos mil metros cuadrados, se trata del natatorio más grande de la ciudad.
Horario de la Pileta para la temporada de Verano 2018-2019
Pileta libre: Inicia el 01 de diciembre del 2018.
Días y horarios para el uso de la pileta: Martes a Viernes de 14;00 a 20:00 horas. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20hs
Aranceles diarios (ingreso a pileta): Menores de 12 años: $15, Mayores: $40, Grupo Familiar: (2 mayores y 2 menores) $70, (2 mayores y 4 menores) $100. Menores de 6 años no pagan.
Escuelas de Verano: 6 a 12 años (cupo 50 niños), días martes a viernes en el horario de 10:00 a 12:30hs. Inicia el martes 18 de diciembre.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.