En 2019, pagarán Ganancias quienes cobren más de $38.301 netos

La cifra es para solteros sin hijos. En el caso de personascon conyuge e hijos el mínimo no imponible sube a $50.667. El porcentaje lo establece el índice Ripte, que se incrementó un 28,29%.

País07/12/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
impuesto ganancias
Los números para actualizar Ganancias se calculan a partir de la  variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables.Foto ilustrativa

En 2019, aquellos empleados en relación de dependencia que reciban un salario de bolsillo de $38.301 -que equivale a unos $46.146 de bruto-, pasarán a ser alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, a menos que cuenten con deducciones por familia o algún otro ítem.

Quienes pueden deducir son aquellos que viven con un cónyuge y dos hijos a cargo y, en ese caso, el monto mínimo neto a partir del cual deberán pagar será $50.668 -o bien $61.046 brutos-. En los dos casos, se debe incluir el proporcional del aguinaldo.

Hasta este año, los sueldos que estaban alzados eran aquellos de $29.855, en caso de solteros, o $39.495 en caso de personas que vivan en pareja y con dos hijos. Cabe señalar que, para Ganancias, se incluyen también ingresos extras, como un bonus, por ejemplo.

Los números para actualizar Ganancias se calculan a partir de la  variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (conocido como Índice RIPTE). Se trata de un indicador que señala los ingresos laborales de la economía formal.

La Secretaría de Trabajo informó este jueves el dato correspondiente al mes de octubre y mostró un aumento del de 5,2% con respecto a septiembre y de 28,29 en relación al mismo mes pero de 2017.  

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto