
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La titular de Madres, está acusada de "avalar" el accionar de los hermanos Schoklender por "desvío de fondos públicos".
País02/12/2018La fiscal federal Paloma Ochoa pidió enviar a juicio oral y público a la titular de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor de Bonafini, en el marco de la causa por defraudación a la administración pública con los fondos para la construcción de viviendas sociales en el programa "Sueños Compartidos".
Lo hizo tras una dura controversia que mantuvo con el juez del caso, Marcelo Martínez de Giorgi, pues para la fiscal restaban medidas de prueba para realizar, mientras que el magistrado la había instado a que el caso pasara a etapa de juicio oral.
Semanas atrás, la fiscal había pedido enviar a juicio a los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y al ex secretario de Obras Públicas José López, pero no a Bonafini.
Es que Ochoa consideró que aún restaban realizar medidas de prueba antes de enviarla a juicio.
El juez Martínez de Giorgi rechazó la prueba solicitada por la fiscal: "El hecho de que los nombrados no hayan señalado a los hermanos Schoklender como quienes les impartían las órdenes de cobrar cheques emitidas por la Fundación Madres de Plaza de Mayo no derriba la hipótesis de participación de Hebe María Pastor en la maniobra ilícita aquí investigada así como tampoco significa su desconocimiento sobre la misma", dijo el magistrado.
"Conocía los desmanejos financieros que realizaban los apoderados de la Fundación que ella misma había instituido y que en tal sentido al menos participó de esos quehaceres aprobando los irregulares balances de la institución", insistió el juez.
La fiscal Ochoa si bien remarcó que aquellas medidas "resultan fundamentales para clarificar la posible intervención de "Bonafini, hizo el requerimiento para enviarla a juicio "a fin de no dilatar el avance del proceso".
No obstante, consideró que las pruebas pueden realizarse en la instrucción suplementaria, esto es cuando el expediente llegue a un Tribunal Oral y previo a la sustanciación del juicio.
La imputación contra Bonafini, consideró la fiscal, es por ser partícipe de forma secundaria en la defraudación a la administración pública por los fondos que recibió la Fundación para la construcción de viviendas sociales.
Bonafini está acusada de avalar el accionar de los hermanos Schoklender en cuanto al desvío de los fondos públicos hacia otros fines fuera de la construcción de viviendas sociales.
Además de los Schoklender, De Vido y López, van a juicio Abelta Fatala, Alejandro Gotkin, Daniel Laurenti, Fernando Caparroz Gomez, Pablo Sette, Adolfo Bus, Christian Terdjanian, Gustavo Serventich, Manuel Camet, Mariano Moncada, Claudio Freidin, Carlos Castellano, y Daniel y Silvia Nasif.
El proyecto original comprendía la suma de 1.295.218.967 millones de pesos.
"Se le adjudicó la ejecución de las obras en forma directa, sin sustentación legal válida", indicó el fallo sobre la Fundación y agregó que -del dinero otorgado por la Secretaría de Obras Públicas- "sólo la suma de 516.247.173 pesos pudo ser asociada a débitos asociados con la gestión de obras".
Se investiga entonces un faltante de 206.438.454 pesos que "fueron desviados de su fin específico", entre ellas a financieras, mientras que también se acreditaron extracciones en efectivo realizadas por Sergio Schoklender y emisión de cheques que "lo tenían como beneficiario".
Se detectaron también "hasta pagos y transferencias cuyos destinatarios se desempeñaban como funcionarios públicos a nivel nacional y provincial que tenían responsabilidad de control y aprobación de gestiones relacionadas con las obras realizadas", indicaron.
En la causa tienen falta de mérito los ex gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; Santiago del Estero, Gerardo Zamora, Misiones, Maurice Closs y el actual de Santa Fe, Miguel Lifschitz; y el ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
Fuente: Noticias Argentinas
Nota relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.