
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La 21° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina contó con la participación de 36 países, las 24 provincias argentinas, 1.614 expositores y más de 500 empresas.
Turismo04/10/2016La Feria de Turismo más importante de Latinoamérica cerró su 21 ° edición con una gran convocatoria de representantes del sector turístico nacional e internacional, referentes políticos, artísticos, culturales y público general.
Con la presencia de más de 31.000 profesionales y 63.000 visitantes generales, en 34.625 m2 expositivos totales; 36 países y las 24 provincias argentinas, FIT 2016 hizo hincapié en esta oportunidad en la innovación, la accesibilidad y los negocios, poniendo a disposición de sus visitantes propuestas y alternativas renovadas.
Las Rondas de Negocios, uno de los eventos ya instalados en la Feria, organizadas en forma conjunta por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), contaron con la realización de 3571 citas pre-agendadas, además de las citas espontáneas que se fueron generando durante la Feria.
La realización del 1° Congreso de Turismo Accesible, que se mostró siempre a sala llena, con acciones destinadas al conocimiento y difusión de la accesibilidad turística y la fuerte apuesta por la tecnología e innovación de la mano de FIT Tech by Knowtech, con propuestas destinadas a brindar herramientas y soluciones para impulsar el turismo, fueron dos de los grandes protagonistas de esta edición.
Es de resaltar, también, la fuerte presencia de gobernadores, ministros nacionales y provinciales, embajadores, intendentes, legisladores y representantes del sector turístico nacional e internacional, que fueron parte de una agenda cargada de propuestas, ofertas y novedades.
Entre los eventos destacados de la última jornada, el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; de Educación, Esteban Bullrich; de Cultura, Pablo Avelluto y el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, eligieron a la FIT para anunciar que nuestra provincia será sede del próximo Congreso Internacional de la Lengua Española en 2019.
FIT fue, asimismo, el marco elegido para la firma del Convenio de Cooperación Mutuo entre los Ministerios de Turismo de la Nación y el Ministerio de Comunicación Nacional con la presencia de los titulares de ambas carteras: Gustavo Santos y Oscar Aguad, respectivamente.
Tuvo lugar, también durante la última jornada de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, la firma del Convenio Marco de Formación de Empleo y Profesionales entre el Ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca; el Ministro de Turismo, Gustavo Santos y el Presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, Oscar Ghezzi.
Por otra parte, representantes del Ministerio de Producción de la Nación presentaron un detalle de las herramientas que prevé la cartera para apoyar a las PYMES del sector turístico, en el marco del Plan Belgrano Productivo.
"Hemos tenido una Feria cargada de propuestas novedosas, con la presencia de 1614 expositores, una gran cantidad de público general, profesionales, representantes del sector turístico y referentes políticos nacionales e internacionales, que resaltan la importancia y entidad de nuestra Feria que es, sin duda alguna, un evento ya instalado en el calendario turístico mundial", sostuvo en el cierre Fabricio Di Giambattista Presidente de FIT y FAEVYT.
FIT y una participación récord:
Noticias relacionadas:
Acuerdo de integración con motivo del vuelo Córdoba-Madrid vía Asunción.
Récord de visitantes en el segundo día de la FIT.
Córdoba y el país se muestran al mundo en la Feria de Turismo más importante de Latinoamérica.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.