Distrito Abasto: 30 manzanas para impulsar el emprendedurismo

La Municipalidad de Córdoba avanza en un plan de mejora del espacio público en la zona del ex mercado de Abasto y del Mercado Norte.

Córdoba14/11/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
distrito abasto 3
Distrito Abasto está comprendido entre bulevar Los Andes, avenida Maipú, avenida Sarmiento y avenida General Paz.Imagen: Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba avanza en la transformación de 30 manzanas del Área Central en la zona del ex mercado de Abasto y Mercado Norte. Distrito Abasto está comprendido entre bulevar Los Andes, avenida Maipú, avenida Sarmiento y avenida General Paz.

El objetivo es convertir la zona en un polo del emprendedorismo, la creatividad, la innovación y la sustentabilidad para el desarrollo social, cultural y económico sustentable, según destacan desde el Municipio.

El plan integral proyecta una serie de obras de mejora del espacio público, sumadas a nuevos mecanismos de renovación urbana para poblar la zona, y promueve un ecosistema de diseño conocimiento e Investigación y Desarrollo (I+D) aplicado.

Además, busca incentivar diferentes actividades económicas y urbanísticas a través de una regulación especial de promoción productiva y radicación de población, enmarcada en la Ordenanza 12.464.

distrito abasto
Distrito Abasto está comprendido entre bulevar Los Andes, avenida Maipú, avenida Sarmiento y avenida General Paz. 


Emprendedores, atentos

El Distrito Abasto permitirá potenciar e integrar el trabajo del ecosistema emprendedor a través del Club del Emprendedor que se inaugurará el 4 de diciembre y será un espacio de formación, sensibilización e incubación de emprendimientos locales.

Contará con 10 puestos de coworking, laboratorio 3D, sala de reunión y capacitación. Estará ubicado en Espacio Abasto (Pasaje Agustín Pérez 6).

Es un espacio . Coordinará y se relacionará con todas las capacitaciones cogestionado entre la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno Nacional y la organización Global Shappers de áreas municipales de emprendedorismo como Muni EmprendePyme, además de las brindadas desde el programa Nación Emprende.

Puesta en valor

El sector contará con iluminación LED y múltiples obras complementarias para impulsar el desarrollo.

A las obras de revitalización de La Cañada se sumará la recuperación del  espacio público que ocupa el ex Mercado de Abasto y la obra trunca del Concejo Deliberante.

En el Parque Las Heras también se realizará una intervención urbanística y el Gobierno provincial recuperará la Rambla del Suquía, el puente y pasarela “Ramón Bautista Mestre”.

Las acciones de ampliación de la vereda en la rambla de avenida Costanera Sur, se ubican entre los puentes Sarmiento y Centenario. El proyecto prevé un paseo con plazoletas y bajadas al río. Además se realizará una línea de forestación con canteros.

Te puede interesar
Lo más visto