
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El festival de Doma y Folklore presentó este lunes los detalles final de la lista de artistas que se presentarán en la nueva edición de enero.
Cultura12/11/2018El Festival de Doma y Folklore de Jesús María presentó en horas de la mañana de este lunes la grilla final de su edición número 54, que se llevará a cabo desde el 11 al 21 de enero.
Desde la organización del prestigioso evento, anunciaron que en los próximos días saldrán a la venta los tickets a los cuales se podrá acceder por distintos medios de pago.
La grilla completa de artistas para la edición 2019
Viernes 11: Los Manseros Santiagueños, El Chango Spasiuk “Tradición Chamamé hermanas Vera y Nuñez”, Los 4 de Córdoba “50 años”, Alborada y Ceibo.
Sábado 12: Los Huayra, Soledad, Orellana Luca, Los de Cabrera, Por Siempre Tucu, Rivera Folk y Vicente Mora.
Domingo 13: Luciano Pereyra, Lucho Arrieta, Coco Gómez, Pachecos, Los Duarte, Bruna Monte, Los Fulanos
Lunes 14: Los Tekis, Chano, Kepianco, Jujeños, Los Que Cantan, Maxi Gil y Canto del Alma.
Martes 15: Sergio Galleguillo, Guitarreros, Roxana Carabajal, Los Campedrinos, Los Legales, El Toba, Los Olivareños. Habrá presentación de tropillas entabladas.
Miércoles 16: Alejandro Lerner, 35 años de “Todo a Pulmón”, Víctor Hereda “50 años de Todavía Cantamos” (invitados especiales: Raly Barrionuevo, Axel, Alejandro Lerner, León Gieco), Mujeres Argentinas, 50 años con La Bruja Salguero y Facundo Ramirez, La Callejera, Emiliano Zerbini, La Zapada y Salta 3. Habrá presentación tropillas entabladas.
Jueves 17: Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu, José Luis Aguirre, Los Caldenes, Dúo Postal, Dúo Herederos. Habrá presentación de escuadra ecuestre estirpe salteña y presentación “Flor de Identidad”.
Viernes 18: Chaqueño Palavecino, Canto 4, Cabales, Los Pampa, Las 4 Cuerdas, Vichito Echeverría, La Pilarcita (Fiesta Nacional del Chamamé). Estará la presentación de Salta en el Alma y la presentación del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”.
Sábado 19: Los Nocheros, Horacio Banegas, Pacho Figueroa, Las Voces de Orán, Indios de Ahora, Los Tradicionales Cantores del Alba, Maite, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero – Antonio Figueroa Trío. Habrá exhibiciones de agrupaciones y fortines cauchos de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate ‘‘Raíces de mi Tierra’’
Domingo 20: El Indio Lucio Rojas (invitado especial: Jorge Rojas), Los Carabajal, Néstor Garnica, Los Palmeras y Los Trajinantes. Acto de cierre “Argentina se Levanta” y exhibición de caballos peruanos.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.