Los 4 del Suquía presentan su nuevo disco "Conociéndonos"

El grupo folclórico nació en 1959 y actualmente está formado por los hijos de sus fundadores, quienes este viernes a las 21 horas presentarán "Cuestionándonos", en Studio Theater, Rosario de Santa Fe 272.

Cultura17/03/2017 Redacción La Nueva Mañana
DRE_4924
Los actuales integrantes del conjunto, Héctor Omar Maza, Daniel Celiz, Gustavo Barroso y Diego Iriarte.

Los 4 del Suquía,  el famoso grupo folclórico cordobés conformado originalmente en 1959, presentará este viernes a la 21 hora su nuevo material discográfico "Cuestionándonos" en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272).

Los actuales integrantes del conjunto, Héctor Omar Maza, Daniel Celiz, Gustavo Barroso y Diego Iriarte, quienes en su nuevo disco proponen un pilar de estilo romántico de canciones, baladas y zambas. "La elegancia del vals y pasión del bolero. Sumando la alegría y fuerza de la chacarera, taquiraris, cuecas y saya", adelantan los músicos.

DRE_4975

"Cuestionándonos" será también un homenaje a aquellos integrantes del grupo que ya no están. Diego Iriarte recordó emocionado a su padre fallecido, Hugo: “Fue un gran amigo y estoy agradecido porque me dio al oportunidad de estar a su lado cuando sabía que la camiseta de Los del Suquía me quedaba grande”.

Un grupo históricamente cordobés

Los del Suquía inicialmente se llamaron Las Voces del Uritorco y se caracterizó por su música y letras relacionadas con Córdoba. Fue integrado originalmente por cuatro amigos del barrio de San Vicente de la Ciudad de Córdoba: Ramón "Cacho" Iriarte, Hugo "el Gallo" Cuello, Hugo Iriarte y Rubén Durán. Para 1969 y tras el fallecimiento de Hugo Iriarte, el grupo se rearma y el personal queda así: Ramón "Cacho" Iriarte, Hugo Cuello, Marcelo Quintero y Alfonso Héctor Vazquez, siendo ésta la que llamamos "formación clásica" que graba casi todos los long plays editados. En 1977 se retira Marcelo Quintero y su lugar es ocupado por Mingo Albornoz.

En 1983 editan su último disco "Los hijos de Córdoba" aunque siguen actuando durante casi una década más. En algún momento no precisado se retira Vazquez de la formación y en el 91 hacen lo propio Hugo "Gallo" Cuello y Albornoz para formar el dúo Sonkocanta; por lo que solamente queda Iriarte como miembro original.

En el 2004, Iriarte reforma nuevamente el personal incluyendo a sus hijos en esta nueva reencarnación que sigue hasta nuestros días, pese a que Cacho fallece el 4 de febrero de 2004. 

Entre sus simples más exitosos se encuentran De Alberdi, Canción para una mentira (su primer éxito), A Jardín Florido, Córdoba de antaño, Sabor almendra, Y va pasando la vida y Jazmín de luna, etc.

Últimas noticias
Te puede interesar
musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Lo más visto