"Proyecto Relámpago": investigadores estudiarán tormentas en Córdoba

Este miércoles se presentó la iniciativa científica de carácter internacional que apunta a medir, conocer y pronosticar mejor estos fenómenos originados en la provincia.

Córdoba31/10/2018
Proyecto Relámpago
El "Proyecto Relámpago" fue presentado en la explanada del Centro Cívico.Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Se presentó este miércoles en la explanada del Centro Cívico el proyecto científico denominado “Relámpago”, que estudiará las tormentas que se originan en la provincia de Córdoba.

Se trata de un grupo de investigadores de Estados Unidos, Brasil y Argentina que trabajan en forma conjunta y afirman que en Córdoba se originan las tormentas de nuestro país y son las más poderosas del mundo. Con esta iniciativa se apunta a medir, conocer y pronosticar mejor estos fenómenos de la naturaleza.

Las tormentas tienen ‘mala prensa’. Son como el tiburón, que se lo asocia a una especie asesina. Ahora, ¿cuáles son las especies que más matan? Los mosquitos y el hombre. El tiburón mata a diez personas por año en todo el mundo. Con las tormentas ocurre lo mismo. Las tormentas son interesantes. Afectan en lugares muy puntuales y, cuando lo hacen, afectan mucho”. explicó Paola Salio, científica del Conicet e integrante de este equipo de investigadores que trabajan en el proyecto Relámpago.

Para los investigadores existe un triángulo de interés en la provincia, ya que es en dicha zona donde ocurren las “mejores” tormentas, con gran actividad eléctrica, que son precisamente las que pretenden estudiar.

Bajo el Proyecto Relámpago, el equipo de investigadores permanecerá durante un período de tiempo en Córdoba y tratarán de “cazar” las tormentas, mediante camiones equipados con instrumental especial que incluye radares, centrales meteorológicas, entre otros.

Para dar a conocer la información sobre este proyecto, los científicos argentinos informarán a la ciudadanía de cada localidad por la que pasen acerca de cómo se realizarán los experimentos.

Últimas noticias
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Te puede interesar
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Lo más visto