
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
A pesar de los infortunios en los últimos prtidos, el problema que subyace fue el armado del plantel, con margen mínimo de error y con el descenso como espada de Damocles. A remar con lo que hay.
Deportes 29/10/2018El hincha de Belgrano no debe quedarse solamente con el infortunio de la última jugada de Rigamonti ante Vélez y la retención de pelota, o del zapatazo de Brian Cufré que le sacó el punto buscado ante Vélez. Ni buscar fantasmas donde no hay ni blandir la bandera de la injusticia. El problema es mucho más profundo. Y ya es "llorar sobre la leche derramada" cuando se critica con fundmentos el escaso plantel de jerarquía armado para esta temporada, porque el torneo ya está en marcha y en 10 partidos, el "Pirata" ya entendió que su lucha esta temporada será pelear por la permanencia y no por ingresar a un torneo internacional, como había soñado su presidente.
Está claro que mantener las finanzas equilibradas es prioridad política de esta conducción por encima de los refuerzos rimbombantes y de onerosos contratos que piden los hinchas. Sin embargo la deuda es deportiva porque peligra el proyecto más allá de que el socio agradece e retorno a Alberdi, la construcción de la nueva tribuna y un predio con todas las comodidades modernas. Este proyecto solo es sustentable en Primera División o al menos eso aducen quienes manejan las cuentas. Está claro que el hincha acompaña y que lo natural es un estadio lleno y 30 mil socios regulares, solo que en este caso, como las respuestas no llegan desde el campo de juego, podría haber alteraciones en los escritorios y los cuadernos contables.
Es tarde ya criticar a Lucas Bernardi y a quienes lo designaron, no hay tiempo de lamentos ni de llantos, con un margen mínimo, Belgrano tendrá que pugnar por no descender con estos jugadores, con Rigamonti, Lértora, Gil Romero, Menosse. Diciembre puede traer un alivio, una posibilidad, sin embargo ya la base está conformada. ¿Y Armando Pérez? ¿Y Juan Carlos Olave? ¿Y Franceschi? Tienen su cuota de responabilidad. Y el descenso es un quiste instaurado como espada de Damocles en este contexto, sabiendo que estará persiguiendoa lo largo de la campaña, amenazante.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.