La Justicia condenó a prisión perpetua al femicida de Natalia Padilla

Walter Sánchez fue sentenciado por ser el "autor penalmente responsable de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género".

Córdoba26/10/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Natalia Padilla
Fue juzgado como el autor penalmente responsable de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género.Foto archivo

En un juicio con jurados populares, la Cámara en lo Criminal de 7º nominación condenó este viernes a Walter Sánchez a prisión perpetua por el femicidio de Natalia Padilla, ocurrido en la madrugada del 12 de octubre del 2016. La mujer había cumplido 42 años tres días antes del crimen.

Sánchez recibió la máxima pena por ser el autor penalmente responsable del "homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género". Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro de 15 días. 

Además, la Justicia hizo lugar parcial a la demanda civil por daño moral que había solicitado la querella. A Alejandro Trento, hijo de Natalia, le corresponderá un millón de pesos que destinará al cuidado de su hermana menor -que se quedó sin su madre y que ahora tendrá a su padre biológico preso- y destinarán un millón de pesos a Rosa Quinteros, la mamá de la mujer asesinada. 

En la última audiencia hablaron el hijo mayor y la madre de Natalia. Rosa perdió una hija en septiembre del 2006, cuando explotó una ambulancia del 107. Otro de sus hijos se quitó la vida. Y Natalia era la única que le quedaba. "Mi hija tenía una conducta intachable", dijo la mujer previo a la sentencia. 

Durante el juicio se plantearon interrogantes sobre cómo se relacionaba e incluso cómo se vestía la víctima. En ese sentido, el hijo de Natalia indicó: "Acá no se cuidó a mi mamá, la juzgaron, hablaron mucho de su vida privada y de sus relaciones. Siento que la mataron de nuevo, moral y públicamente". Luego de escuchar la sentencia se mostró aliviado y aseguró que se hizo Justicia.

Anteriormente, en la última audiencia Sánchez había negado ser el autor del femicidio. "No tengo nada que ocultar, yo no hice nada", expresó de espaldas a los hijos de Natalia que lloraban y se abrazaban entre ellos mientras escuchaban la declaración.

Fue femicidio

Ocurrió el 12 de octubre del 2016 aproximadamente a la 1.30 de la mañana en las afueras del predio de Ersa, en barrio Artigas,  donde Natalia buscaba a su pareja cada noche a la salida del trabajo. Él era colectivero. Aquella noche, los vidrios del auto estaban levantados. El Chevrolet Aveo en el que Natalia esperaba a su pareja tenía las luces apagadas. Después, un cuchillo afilado, una herida a la altura del corazón que le provocó una hemorragia interna y luego la muerte. 

La Fiscalía sostuvo que quien la atacó estaba en el asiento del acompañante. Además, de la autopsia se desprende que ella no tenía otras lesiones y que no opuso resistencia: ella conocía a la persona que subió al auto. Un día después del femicidio encontraron un cuchillo en un basurero del predio. Milagros, hija de Natalia, reconoció el arma durante el juicio.

Nota relacionada: 

natalia padilla femicidio juicio foto flor gordilloEl duro relato del hijo y la madre de Natalia Padilla antes de la sentencia
Natalia PadillaA la espera de Justicia: dictan sentencia por el femicidio de Natalia Padilla

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto