Mangieri habló desde la cárcel

"Yo no maté ni violé", dijo el portero condenado por el crimen de Ángeles Rawson, que insistió en su inocencia.

Córdoba10/03/2017
mangieri 0

Los periodistas Luis Gasulla y Julieta Elgul entrevistaron para el sitio web Infobae a Jorge Mangieri, condenado por el crimen de Angeles Rawson.

Desde la cárcel de Ezeiza, el portero condenado dio su versión sobre la investigación. Allí, insistió en su inocencia y habló, por primera vez, de la familia de la víctima, del accionar del ex secretario de Seguridad, Sergio Berni, de la Justicia y de su abogado defensor, el mediático Miguel Ángel Pierri. 

"No soy un asesino. No soy un violador. Cuando ocurrió este aberrante crimen tenía 46 años de buenas costumbres, jamás tuve un problema con la ley, no cometí un delito ni pisé una comisaría. El único problema que tuve fue una infracción de tránsito. No haré una apología de 46 años de buenas costumbres, de mi familia, de los 11 años que viví en ese edificio, simplemente quiero dar detalles de lo que pasó", declaró el portero.

Uno de los periodistas de la entrevista le consultó: "Recuerdo que estaba en la puerta de los tribunales cuando dijeron que Mangeri se había declarado culpable. ¿Cómo ocurrió realmente?", a lo que el condenado respondió: "Eso es una mentira. De todas las situaciones ilegales dentro de la fiscalía –que en ese momento no lo sabía, ya que no conocía lo que era una fiscalía– hice lo que me dijeron que haga. Eso fue uno. Me empecé a dar cuenta de las irregularidades que hubo esa noche, hay que contarlo en algún momento".

Mangieri agregó: "El ADN lo plantaron. El servicio de huellas digitales genético de la Nación hizo las cosas mal y se comprobó en el juicio. Si sólo digo eso, la gente dirá que estoy loco. Estuve (consta en la foja 501) con la fiscal María Paula Asaro y me imputó por un delito. Me quedé desde las 12 de la noche hasta las 5 y media de la madrugada que quedé detenido ilegalmente. Está en la causa. En ese período, fui sometido por el subcomisario de homicidios de la PFA, Martín de Cristóbal, a cobardes amedrentamientos dentro de la fiscalía, apretándome, torturándome psicológicamente durante dos horas"

–¿Qué le decían?

–Que yo me tenía que "hacer cargo", que la había matado, que la había violado, que si no me declaraba culpable mi esposa sería detenida porque había mentido. Me habló mal de la víctima. Me decía que quizá era una provocadora: "Yo sé cómo son las chicas, son calientapava" y "decí que fue un accidente" porque "se te fue la mano". Me decía que dijera que le pegué una piña.

–Viéndolo a la distancia, ¿por qué lo eligieron a usted, suponiendo que haya sido, realmente, inocente? ¿Por qué el ensañamiento?

–Fue lo mejor para todos. Menos para mí.

mangieri 1

"Instalaron que era un pervertido. Cuando detienen a alguien, sale que tiene antecedentes; como no tenía nada, había que inventar algo. Un pseudoperiodista llegó a decir que golpeaba a mi esposa", expresó en un momento de la charla.

Fragmentos de la entrevista de Infobae:

–¿Usted vio el programa en el que el hijo de su ex abogado Miguel Ángel Pierri dijo que usted era el asesino? ¿Estuvo armado?

–Pierri era íntimo amigo de Leo Rosenwasser. No sé si está armado. Lo fundamental es lo que dijo el hijo de Pierri. Dijo: "Boludo, la mató él"; eso fue porque los medios, la policía, los jueces y la fiscal decían eso. Fernando Carrera fue asesino hasta que la Corte Suprema lo absolvió. No he visto ningún periodista diciendo "era inocente y nos equivocamos". Cuando se me iba a dictar sentencia, un canal de noticias armó una encuesta sobre mí, y un estúpido dijo "hay que condenarlo porque hay un millón de pruebas en su contra". Pero en el juicio no hubo una sola prueba. La única fue el ADN.

–¿Cómo tomó usted que el padrino de bodas del casamiento de su ex abogado fuera Sergio Berni?

–Hubo un arreglo tácito ente los abogados, los jueces y la fiscalía. Eso existe con los juicios abreviados y te reducen la pena si te declarás culpable. No sé de dónde viene la amistad, pero me llama la atención que la defensa que tenía –Pierri- defenestraba el trabajo de la fiscal, lo corroboró pero nunca la denunció.


–¿A su familia la amenazaron?

–Mi cuñado fue amenazado de muerte, mi esposa también. Fui amenazado y torturado por personal policial.

–¿Qué le decían en las amenazas?

–A mi cuñado le decían que no hablara más, que se callara la boca, y él hizo la denuncia en la fiscalía de la provincia de Buenos Aires. "Callate que van a terminar todos muertos".

–¿Usted cree que la familia de Ángeles sabía más de lo que pasó con ella?

–Y… Habría que revisar primero el informe de la autopsia. Hay algo que nunca se dijo y que nadie quiere contar pero que está.

–¿Qué dato está en la autopsia?

–Es grave. Averígüelo. Yo no lo voy a decir. Los médicos, abogados, jueces y fiscales lo saben. El subcomisario Ricardo Yuri hace mención a ese hecho. No lo voy a decir yo. Algo que tiene que ver con la revisión del cuerpo, la anatomía de la nena, todo el mundo sabe, no es fácil.

Te puede interesar
Lo más visto