Córdoba tiene ya dos nuevos parques nacionales

El gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, firmaron los convenios para la creación de los parques nacionales “Mar Chiquita y Bañados del Río Dulce” y “Pinas”.

Turismo06/03/2017 Redacción La NUEVA Mañana
FOTO MAR CHIQUITA PARQUE NACIONAL 1
La riqueza biológica de Mar Chiquita ya está protegida como parque nacional. Foto: Gentileza Julio Escobar

Este lunes, autoridades provinciales y nacionales suscribieron el acuerdo que establece la constitución de las áreas protegidas en la zona de la laguna Mar Chiquita y en Traslasierra. El objetivo de esta medida es proteger y resguardar los diversos componentes del patrimonio natural y cultural cordobés. A la vez se pretende asegurar el mantenimiento de zonas de amortiguamiento y conectividad del entorno entre los territorios a conservar.

La creación de estos parques nacionales propiciaría la generación de un corredor turístico sustentable en la provincia, integrado por Estancia Pinas, Mar Chiquita, Cerro Colorado, Chancaní y Quebrada del Condorito.

El acuerdo indica que la Provincia cederá la jurisdicción ambiental a la Administración de Parques Nacionales y los inmuebles para la creación de los Parques Nacionales “Mar Chiquita y Bañados del Río Dulce” y “Pinas”. Así como también realizar los trámites pertinentes, de acuerdo a la legislación vigente, para incorporar al dominio público los sitios que pertenezcan al dominio privado, para su posterior cesión a quien correspondiere.

Día histórico

El gobernador Juan Schiaretti expresó: “Hoy es un día especial para Córdoba e histórico en la preservación del ambiente y el cuidado de nuestro hábitat”.

El primer mandatario cordobés apuntó: “Córdoba sólo contaba con un parque nacional, que es la Quebrada del Condorito y hoy estamos firmando la posibilidad concreta de que se incorporen más de un 1.100.000 hectáreas a la provincia como parques nacionales, que es la máxima expresión que existe en nuestra patria de cuidados del ambiente y los diversos hábitats”.

Para el Jefe de Estado provincial, “esto es clave para Córdoba. Esto significa el compromiso de la actual generación de cordobeses con el cuidado del medio ambiente. Si no somos la primera, seremos la segunda provincia con mayor cantidad de hectáreas de parques nacionales”.

“El cuidado de la ecología es el cuidado de la vida y de las próximas generaciones, y esa es una responsabilidad que tenemos que encarar las actuales generaciones y hay que hacerlo de manera mancomunada, sin especulación política”, finalizó.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto