
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, firmaron los convenios para la creación de los parques nacionales “Mar Chiquita y Bañados del Río Dulce” y “Pinas”.
Turismo06/03/2017 Redacción La NUEVA MañanaEste lunes, autoridades provinciales y nacionales suscribieron el acuerdo que establece la constitución de las áreas protegidas en la zona de la laguna Mar Chiquita y en Traslasierra. El objetivo de esta medida es proteger y resguardar los diversos componentes del patrimonio natural y cultural cordobés. A la vez se pretende asegurar el mantenimiento de zonas de amortiguamiento y conectividad del entorno entre los territorios a conservar.
La creación de estos parques nacionales propiciaría la generación de un corredor turístico sustentable en la provincia, integrado por Estancia Pinas, Mar Chiquita, Cerro Colorado, Chancaní y Quebrada del Condorito.
El acuerdo indica que la Provincia cederá la jurisdicción ambiental a la Administración de Parques Nacionales y los inmuebles para la creación de los Parques Nacionales “Mar Chiquita y Bañados del Río Dulce” y “Pinas”. Así como también realizar los trámites pertinentes, de acuerdo a la legislación vigente, para incorporar al dominio público los sitios que pertenezcan al dominio privado, para su posterior cesión a quien correspondiere.
Día histórico
El gobernador Juan Schiaretti expresó: “Hoy es un día especial para Córdoba e histórico en la preservación del ambiente y el cuidado de nuestro hábitat”.
El primer mandatario cordobés apuntó: “Córdoba sólo contaba con un parque nacional, que es la Quebrada del Condorito y hoy estamos firmando la posibilidad concreta de que se incorporen más de un 1.100.000 hectáreas a la provincia como parques nacionales, que es la máxima expresión que existe en nuestra patria de cuidados del ambiente y los diversos hábitats”.
Para el Jefe de Estado provincial, “esto es clave para Córdoba. Esto significa el compromiso de la actual generación de cordobeses con el cuidado del medio ambiente. Si no somos la primera, seremos la segunda provincia con mayor cantidad de hectáreas de parques nacionales”.
“El cuidado de la ecología es el cuidado de la vida y de las próximas generaciones, y esa es una responsabilidad que tenemos que encarar las actuales generaciones y hay que hacerlo de manera mancomunada, sin especulación política”, finalizó.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.