
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La fiscal federal solicitó al juez Miguel Hugo Vaca Narvaja que "facilite" nombres de los estudiantes que llevaron adelante la ocupación del Pabellón Argentina.
Córdoba28/09/2018Este viernes la Fiscalía Federal Nº 3, a cargo de Graciela López de Filoñuk, adelantó la posibilidad de imputar a estudiantes de la toma del Pabellón Argentina, por el delito de “usurpación”.
A las dos de la tarde de este viernes, está prevista la “entrega formal” del Pabellón Argentina, de parte de estudiantes que sostuvieron durante casi un mes la ocupación del edificio de la Universidad Nacional de Córdoba en contra del ajuste presupuestario.
López de Filoñuk solicitó al juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja que "facilite" nombres de los estudiantes que llevaron adelante la ocupación. Sin embargo, resta saber si el magistrado accederá o no al pedido de la fiscal.
Durante esta mañana, los jóvenes estuvieron retirando sus pertenencias y utilizaron máscaras para evitar ser identificados hasta en tanto no reciban una notificación formal, según manifestaron en Canal 12.
A través de un comunicado de la Asamblea Interfacultades, indicaron que "la toma del pabellón forma parte de un plan de lucha de conjunto, en este sentido la Asamblea continúa en estado de alerta y movilización". Bajo este contexto, los estudiantes convocaron este lunes a marchar hacia la mesa de trabajo y el martes una nueva asamblea luego de dirigir los reclamos a la sesión del Consejo Superior para "discutir con qué acciones continuar en la pelea por la defensa de la educación pública".
“No tengo identificados a los ocupantes y por eso hoy las imputaciones son NN. Le pedí al señor juez que al momento de desocupación se identifique a todos para proceder”, confirmó la funcionaria judicial en radio Universidad.
Levantamiento de la toma
La Asamblea Interfacultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) decidió en horas de la noche de este jueves el levantamiento de la toma del Pabellón Argentina. “Decidimos levantar la toma pacífica para comenzar a trabajar en una mesa de diálogo”, expresaron desde la Asamblea.
En ese sentido, el vicerrector de la Casa de Trejo, Pedro Yanzi Ferreira, convocó a una nueva instancia de conversación para el próximo lunes 1 de octubre desde las 11.30 en Baterías 'D'. "En esa jornada se iniciará el tratamiento del pliego de reivindicaciones que presentaron los estudiantes.
Nota relacionada:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.