
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
La Asamblea Interfacultades anunció la decisión a un mes del comienzo de la medida de fuerza. Autoridades universitarias convocaron a una nueva mesa de diálogo para el 1 de octubre.
Córdoba28/09/2018La Asamblea Interfacultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) decidió en horas de la noche de este jueves el levantamiento de la toma del Pabellón Argentina, que se prolongó a lo largo de 30 días. “Decidimos levantar la toma pacífica para comenzar a trabajar en una mesa de diálogo”, expresaron desde la Asamblea.
En ese sentido, el vicerrector de la Casa de Trejo, Pedro Yanzi Ferreira, convocó a una nueva instancia de conversación para el próximo lunes 1 de octubre desde las 11.30 en Baterías 'D'. "En esa jornada se iniciará el tratamiento del pliego de reivindicaciones que presentaron los estudiantes. Además, comenzaremos con el análisis de los dos primeros puntos de acuerdo a las vías institucionales y estatutos correspondientes”, manifestó Yanzi a través de un comunicado oficial.
Cabe recordar que los asambleístas piden que se declare la emergencia presupuestaria en la UNC. Además, que se otorguen informes sobre el uso específico del presupuesto universitario, sobre el convenio entre la Policía y la Universidad, sobre el desarrollo y uso del presupuesto del Plan Integral contra la Violencia de Género y sobre el convenio entre la Universidad y la Municipalidad de Córdoba.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.