Irán: al menos 24 muertos por un atentado durante un desfile militar

El ataque terrorista ocurrido en la ciudad de Ahvaz, al sudoeste del país, dejó además medio centenar de heridos, según informan medios estatales.

Entre las víctimas mortales hay un periodista. Foto: AP.

Al menos 24 personas murieron y decenas resultaron heridas en un atentado terrorista contra un desfile militar en la ciudad de Ahvaz, en el suroeste de Irán, según el vicegobernador de la provincia de Juzestán, Ali Hosein Hoseinzadeh.

El vicegobernador, citado por la agencia Tasnim, vinculada a los Guardianes de la Revolución, explicó que entre las víctimas mortales hay un periodista. Esta fuente fijó el número de heridos por los disparos de los extremistas en 21, pero la agencia ISNA elevó esta cifra a 60.

Los terroristas dispararon contra las unidades del Ejército y los Guardianes de la Revolución que estaban desfilando y contra el público, pero no lograron entrar en el área del desfile.

Según la agencia Tasnim, abrieron fuego desde un edificio cercano y un lugar ubicado detrás de la plataforma en la que se encontraban las autoridades asistentes al evento.

La parada militar de Ahvaz se celebraba, al igual que en otras ciudades de Irán, con motivo de la Semana de la Sagrada Defensa, que conmemora la guerra entre Irán e Irak (1980-1988).

Los atentados en el interior de Irán son infrecuentes, aunque si son habituales los ataques de grupos extremistas contra guardias fronterizos en los límites del país persa con Pakistán o Irak.

El ataque terrorista más grave perpetrado recientemente fue en junio de 2017 en la capital, Teherán, que fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). Al menos 17 personas murieron y más de 50 resultaron heridas en un doble atentado contra el Parlamento iraní, donde durante horas los extremistas mantuvieron rehenes, y contra el emblemático mausoleo del imán Jomeiní.

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.