Rige alerta por riesgo extremo de incendios en toda la provincia
El Gobierno indicó que el viernes se registraron tres focos: en el paraje San Fernando Norte, Alpa Corral y otro en San Clemente, que ya fue contenido.
Por las condiciones climáticas de baja humedad y altas temperaturas, desde la Secretaría de Riesgo Climático y Catástrofes, a través del Plan Provincial de Manejo del Fuego, alertaron que el riesgo de incendios forestales es extremo en todo el territorio provincial.
Además, desde el Gobierno provincial indicaron que este viernes se registraron tres focos de incendios en la zona de las sierras cordobesas, en las localidades de Alpa Corral, Despeñaderos y San Clemente.
Los bomberos voluntarios intentaron contener el fuego este viernes y, según indicó el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia de Córdoba, Claudio Vignetta, continuarán con el despliegue aéreo desde las primeras horas de este sábado.
Pasado el mediodía se inició en cercanías a Alpa Corral, en el extremo sur de las sierras de Córdoba. El sector afectado tiene forestaciones y está ubicado sobre el paraje Cerro Blanco, según se indicó. Con un flanco de dos kilómetros y 500 metros de frente, en esta localidad del departamento Río Cuarto trabajaban cinco cuarteles de bomberos, y hasta las últimas luces de la tarde, tuvieron el apoyo de tres aviones hidrantes de la Provincia y un cuarto de la Nación.
Por otra parte, la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba Informó que otro de los focos se inició en el paraje San Fernando Norte, y dos dotaciones de Despeñaderos intentaron sofocar las llamas. Según el Gobierno, la situación era más tranquila, ya que se trata de una zona de puro campo y se esperaba controlar totalmente el fuego en un plazo breve.
En San Clemente, por último, el foco fue combatido durante la tarde del viernes con un avión hidrante y cuatro cuarteles de bomberos. A las 19.30 horas pudo ser controlado y permanece en guardia de cenizas. Por las llamas se vieron afectadas cuatro hectáreas de pastizales.
Durante esta jornada desde la Provincia alertaron sobre distintas acciones de prevención:
- No encender fuego
- Tener limpios 20 metros alrededor de las viviendas
- Disponer de agua
- Evitar entrar a las zonas en donde pudiere existir algún incendio.
- No encender fuego
- Tener limpios 20 metros alrededor de las viviendas
- Disponer de agua
- Denunciar la existencia de cualquier foco de incendio llamando por teléfono al 0800 888 Fuego (38346)o al 101 de la Policía, y evitar entrar a las zonas en donde pudiere existir algún incendio.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.