Córdoba02/10/2016

Tras la peregrinación a Luján, Mario Poli llamó a "no ser indiferentes" con los pobres

En su homilía, el arzobispo de Buenos Aires citó al papa Francisco y dijo que "ponerse la patria al hombro" es también "compartir algo" con los más cadenciados.

Tras la peregrinación de miles de fieles desde el barrio porteño de Liniers hasta la Basílica Nuestra Señora de Luján, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Poli , pidió no ser indiferentes con los pobres y retomó el mensaje del papa Francisco en el que llamó a los argentinos a "ponerse la patria al hombro".

Durante la misa que ofició esta mañana, Poli sostuvo que "ponerse la patria al hombro" también es "compartir algo" y "no ser indiferentes" con los pobres. "Si podemos hacer algo con los pobres, especialmente con los que pasan a nuestro lado, no seamos indiferentes. Si podemos compartir algo con ellos, hagámoslo", sostuvo.

El arzobispo de Buenos Aires recibió a los miles de fieles que completaron los casi 60 kilómetros que separan al barrio porteño de Liniers de la localidad bonaerense de Luján para honrar a la virgen en el marco de la 42° Peregrinación Juvenil.

El cardenal Poli invitó a los peregrinos a renovar ante la Virgen el "deseo de un encuentro fraterno entre todos los argentinos" e hizo hincapié en el tema la pobreza que, según oficializó el miércoles el Indec, alcanza a 13 millones de argentinos.

"Uno podía decir: «Qué es una gotita en tanta pobreza y tantos pobres». La Madre Santa Teresa de Calcuta decía que de gotitas están hechos los océanos. Echémonos la patria al hombro, que el Señor y la Virgen de Luján nos ayuden en este buen propósito", insistió el cardenal Poli.

En ese marco, trajo a colación el "mensajito" que el Papa envió el viernes a los argentinos a través de un video y destacó la exhortación del pontífice a "echarse la patria al hombro".

"Muchas veces quía lo escuchamos al cardenal (Jorge) Bergoglio decir esta frase. Y uno no tiene que decir, que sean los de arriba, cada uno de nosotros, los que amamos esta patria, nos echamos la patria al hombro", aseveró.

En un recorrido que puede demandar alrededor de 15 horas para quienes lo hagan completo, los primeros peregrinos pasaron ayer a primera hora por el templo de San Cayetano para santiguarse e iniciar el periplo a pie muñidos de mochilas con botellas de agua, fruta y calzado deportivo.

El cardenal Poli definió esta manifestación de fe como "un río de vida" y animó a los peregrinos a rezar por la fraternidad y unidad de los argentinos.

"La Virgen nos quiere a todos, es Madre", aseguró el arzobispo de Buenos Aires e invitó a los peregrinos a rezar por él papa Francisco, "como él pide siempre".

Te puede interesar

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.