En asamblea, Adiuc decidió levantar el paro y vuelven las clases en la UNC
Así lo confirmó la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba. Las actividades se retomarán desde este martes. En tanto, siguen las tomas en facultades y el Pabellón Argentina.
La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) decidió levantar el paro y las clases retornarán a las aulas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Así lo confirmaron desde la Asociación a través de un comunicado. La decisión se aprobó por 310 votos a favor y 41 en contra. De esta forma, las actividades académicas retornarán desde este martes 11.
Asimismo, adelantaron que continuarán con un plan de lucha para defensa de presupuesto universitario y presupuesto general para la educación pública.
Cabe destacar que la semana pasada distintos sindicatos de docentes universitarios aceptaron la oferta salarial del Gobierno, de entre el 24 y 26 por ciento.
El conflicto universitario se generó a nivel nacional por el recorte de presupuesto a las distintas dependencias en todo el país y la falta de acuerdo salarial con los docentes.
Tras el acuerdo con cláusula de revisión de este viernes, el ministro de Eduación Alejandro Finocchiaro dijo que "no hay más lugar para paros".
La negociación estaba trabada desde marzo, ya que el Gobierno insistía con ofrecer un 15% de aumento, lo cual resultaba inaceptable para los gremios universitarios ante los pronósticos que colocan la inflación anual en torno al 40%.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Cambios en el gabinete municipal: renunció el Secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria
La Municipalidad informó que la decisión de Claudio Vignetta se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.