Ley de Bosques: los cordobeses de Cambiemos fueron recibidos por Bergman
El ministro de Ambiente de la Nación recibió a los legisladores provinciales de la alianza por una de las discusiones clave en la Legislatura provincial. El respaldo fue a medias: desde Nación dijeron que son las propias provincias las que deben debatir y sancionar su OTBN.
Los integrantes cordobeses de la coalición Cambiemos en la Legislatura cordobesa mantuvieron una reunión en Buenos Aires con el ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman. El tema, la gran discusión que se viene desarrollando desde fines del año pasado en la Unicameral: la Ley de Bosques.
La reunión, pese a la promoción que habían llevado adelante algunos referentes nacionales y provinciales de la alianza, se fue postergando por diversos motivos y discusiones que se dieron en el seno del interbloque en la Unicameral. Sin embargo, el cónclave se concretó y fue seguido con atención sobre todo por Unión Por Córdoba, que pretende quedar más cerca del consenso. El apoyo de radicales, macristas y juecistas, les permitiría sancionar la nueva legislación con la adhesión de la primera minoría y el costo político a pagar, no sería el mismo.
En tanto, y con respecto a la reunión llevada a cabo en Buenos Aires, el respaldo de Bergman fue ambiguo. El integrante del Gabinete nacional sostuvo: "desde Nación seguimos de cerca el debate que se viene dando en el seno de la sociedad cordobesa y nos pusimos a disposición para colaborar con lo que se nos solicite entendiendo que por jurisdicción son las propias provincias quienes deben debatir y sancionar sus reordenamientos territoriales".
De esta manera, la pelota se mantiene en la provincia y Nación así manifestó su compromiso de acompañar, pero sin dar de manera oficial un respaldo más concreto.
Bergman explicó también que una vez sancionada la norma, y de acuerdo al artículo 33 de la ley 26.331, Córdoba, al igual que todas las jurisdicciones, deberá remitir al Ministerio la documentación correspondiente para que sea analizada por la Dirección de Bosques de la cartera de Ambiente, que es garante del cumplimiento de los presupuestos mínimos de protección ambiental, a fin de verificar en forma integral que se ajuste a los objetivos de la Ley de Bosques, la aplicación de los Criterios de Sustentabilidad Ambiental de su anexo y la revisión de los procesos de actualización y ajuste progresivo de los OTBN provinciales, conforme la Ley General del Ambiente N° 25.675.
Los cordobeses que fueron parte del cónclave, y que ahora definirán cómo se moverán en este debate, fueron los radicales Orlando Arduh, Amalia Vagni y Carlos Ciprián; los macristas Darío Capitani, Soher El Sukaría y Viviana Massare; y los juecistas Adolfo Somoza y Mabel Serafín.
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".