Córdoba10/09/2018

Adiuc decidió levantar el paro y vuelven las clases a la UNC

La asamblea decidió retomar desde este martes las actividades académicas por 310 votos a favor y 41 en contra.

Este lunes el gremio docente Adiuc realizará una asamblea para decidir si continúa o no con las medidas de fuerza. - Foto: archivo
Este lunes el gremio docente Adiuc realizará una asamblea para decidir si continúa o no con las medidas de fuerza. - Foto: Ignacio Martín

La semana pasada distintos sindicatos de docentes universitarios aceptaron la oferta salarial del Gobierno, de entre el 24 y 26 por ciento.

Sin embargo, desde la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) indicaron que este lunes a las 17 se reúnen en una asamblea para analizar si continúan o no con las medidas de fuerza. En tanto, se mantienen las tomas en las facultades y la suspensión de clases.

Cabe recordar que Adiuc pertenece a Conadu, y que si bien había resuelto rechazar la oferta del Gobierno, el el viernes pasado la votación de los gremios resultó con 18 votos a favor y 7 en contra (dos abstenciones).

Los sindicatos que aceptaron la propuesta oficial fueron Conadu, UDA, FAGDUT y FEDUN. En tanto, Conadu Histórica lo rechazó, y Ctera, que no participó de la reunión en el ministerio, aún no dio su respuesta.

Este lunes, la medida de fuerza continúa en la mayoría de las facultades de la UNC, acompañada de las tomas. Tampoco hay clases en los colegios preuniversitarios.

El gremio Adiuc, uno de los que participó de la mesa de negociaciones con el Gobierno, definirá esta tarde en una asamblea extraordinaria si levanta el paro o no. De ello dependerá que se normalice al menos parte de la actividad en la UNC y en los colegios preuniversitarios. 

De todos modos, las organizaciones que firmaron el acuerdo aclararon que mantienen en pie el paro del jueves próximo, en adhesión a la huelga que convocó Ctera en reclamo de mayor presupuesto para Educación.

El conflicto universitario se generó a nivel nacional por el recorte de presupuesto a las distintas dependencias en todo el país y la falta de acuerdo salarial con los docentes.

Tras el acuerdo con cláusula de revisión de este viernes, el ministro de Eduación Alejandro Finocchiaro dijo que "no hay más lugar para paros".

La negociación estaba trabada desde marzo, ya que el Gobierno insistía con ofrecer un 15% de aumento, lo cual resultaba inaceptable para los gremios universitarios ante los pronósticos que colocan la inflación anual en torno al 40%.

Notas relacionadas:

El Gobierno advirtió que descontará el sueldo a docentes que hagan paro
Conflicto universitario: hubo acuerdo salarial pero seguiría el paro en la UNC

Te puede interesar

No pudieron remover el quebracho blanco de Villa Allende y quedó en grave riesgo

La tarea de remoción durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas y las alertas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.

Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7

La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.

Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario

Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.

Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"

Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía

El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.

Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales

En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.