El ministro de Producción evitó dar por finalizada la tensión cambiaria

Aunque aseguró que el mercado recupera la calma, Dante Sica fue cauteloso: "Recién llevamos tres días de tranquilidad", dijo en una entrevista.

Dante Sica evitó dar por finalizada la tensión cambiaria. " Recién llevamos tres días de tranquilidad", dijo el funcionario. - Foto: Archivo

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, anticipó que las"señales" dadas por el Gobierno sobre un nuevo acuerdo con el FMI y la posible aprobación del Presupuesto 2019 "empiezan a calmar al mercado". Aún así, evitó dar por finalizada la tensión cambiaria. " Recién llevamos tres días de tranquilidad", dijo el funcionario.

"El mercado determinará definitivamente el valor del dólar. Nosotros tenemos que lograr las reformas estructurales, porque el tipo de cambio sube y baja, nuestro gran desafío es trabajar en las reformas, en la logística y la eficiencia, en los costos innecesarios del productor, porque será lo que nos brinde competitividad", agregó en declaraciones a radio Mitre.

El funcionario confía en que las "medidas macro" contribuyan "a lograr estabilidad para que sea la última crisis". "Hay diferencias con otras recesiones, esta será un poco más corta, somos optimistas con la evolución de la actividad para fin de año", pronosticó.

Por otro lado, afirmó que "en general, hoy las importaciones no son un problema para la industria argentina, no hay razón para pensar que la puedan estar dañando". "Si hay algo que no hacemos es actuar irresponsablemente. Tenemos un programa de política comercial de cara al siglo XXI", añadió.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".