País23/02/2017

Declararon inconstitucional el decreto que modifica la ley de ART

De acuerdo a la Justicia laboral, el decreto del Presidente viola el principio de igualdad y es contraria a la Carta Magna y el Derecho internacional de los Derechos Humanos.

El juez del fuero nacional del Trabajo Alejandro Aníbal Segura, declaró la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece que todos los trabajadores que sufran accidentes laborales deberán presentarse ante Comisiones Médicas Jurisdiccionales antes de presentar denuncias judiciales contra sus empresas.

El magistrado, que subroga el juzgado Nacional del Trabajo N° 41, adelantó además que sus cuestionamientos al decreto presidencial alcanzan también a la ley sancionada la semana pasada por el Congreso, luego de que el Poder Ejecutivo enviara un proyecto que modifica al sistema de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).

El juez Segura sostuvo que el DNU y la norma violan la Constitucional Nacional y los tratados internacionales a los que adhirió la Argentina en materia de Derechos Humanos porque, entre otras cosas, pone en diferente condición a los trabajadores formalizados respeto de los que no lo están y viola el principio de igualdad ante la ley.

La declaración de “inconstitucionalidad” por parte del juez fue firmada el martes en el marco de una causa en la que se exponía una demanda de Florencia Soledad Alcaráz contra la compañía de seguros Federación Patronal que inicio el 2 de febrero por un accidente laboral ocurrido en 2015.

El magistrado apuntó su críticas al carácter “obligatorio y excluyente” de la instancia administrativa a la que deben someterse los empleados que sufran accidentes laborales antes de iniciar sus demandas y enfatizó que eso generará una doble estándar en términos de derechos para los trabajadores que estén en blanco y los que no.

FUENTE: Agencias Buenos Aires

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.