País06/09/2018

Piden citar a Bullrich al Congreso por su frase sobre saqueos y kirchnerismo

Diputados del Frente Para la Victoria pidieron que la Ministra de Seguridad dé precisiones sobre su denuncia de la supuesta participación de "políticos importantes".

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que detrás de los intentos de saqueos hay "grupos ligados" al kirchnerismo. - Foto: archivo.

Los diputados del Frente para la Victoria Leopoldo Moreau y Rodolfo Tailhade solicitaron que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sea convocada a una comisión del Congreso para que dé precisiones sobre su denuncia respecto de la supuesta participación de "políticos importantes" en redes de Whatsapp que alientan saqueos.

A través de una nota dirigida al senador oficialista Juan Carlos Marino, que preside la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, los diputados pidieron que la ministra sea citada por ese cuerpo debido a sus "declaraciones ampliamente difundidas".

La ministra sostuvo recientemente que hay "redes de WhatsApp" donde dirigentes políticos importantes" promueven saqueos y, si bien no dio nombres, sostuvo que detrás de esos grupos hay "algún referente del kirchnerismo".

"Lo que nos preocupa es que la ministra haya reconocido que se practica espionaje o seguimiento a grupos de Whatsapp de dirigentes políticos partidarios o en los que éstos participan, que de ser cierto, constituye una flagrante violación a las normas legales que impiden a los organismos de seguridad hacer inteligencia interna", señalaron los diputados kirchneristas.

Tailhade y Moreau consideraron que si bien "estos dichos de la ministra forman parte de una estrategia comunicacional orientada a perseguir u hostigar a representantes de la oposición", la comisión debe citarla "para que brinde explicaciones más precisas y concretas sobre este accionar que, en principio, aparece como ilegal".

Cabe destacar que tanto el presidente Mauricio Macri como la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal están convencidos de que el nuevo sistema de saqueos que se registraron en diferentes puntos del país responde a "hechos delictivos" que no están relacionados con situaciones de hambre o de pobreza extrema.

El miércoles, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que detrás de los intentos de saqueos que se registraron en Chaco, Mar del Plata, y en el barrio porteño de Villa Lugano, hay "grupos ligados" al kirchnerismo. La ministra habló de una "planificación y un intento de generar un clima de incertidumbre" con la participación de muchos grupos vulnerables, que entran en esta situación con facilidad.

En las últimas horas, Bullrich informó que presentó dos denuncias judiciales sobre dos redes de Whatsapp y que ya tienen identificado a otro grupo que actúa en Facebook en diferentes puntos del país que no son centrales, según graficó Infobae.

En tanto, el gobierno nacional negó que haya existido un refuerzo policial en los supermercados de todo el país, pero el Ministerio de Desarrollo Social que lidera Carolina Stanley decidió reforzar los fondos de ayuda para comedores escolares en las principales ciudades y centros urbanos de la Argentina.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.