Semillazo: trabajadores de la tierra protestaron contra la ley Monsanto
La misma plantea la modificación de la ley N° 20.247 de semillas y creaciones fitogenéticas que permitiría la privatización de su uso.
Pequeños productores realizaron este miércoles un “Semillazo”, en Buenos Aires, en rechazo a la modificación de la ley N° 20.247 de semillas y creaciones fitogenéticas que permitiría la privatización de su uso en favor de las grandes corporaciones agroalimentarias.
Esta modificación crea un mecanismo de renta que fortalecería el dominio de las tres multinacionales que hoy controlan casi el 60% del mercado global de semillas. Monsanto/Bayer controla el 29,3%, Dow Du Pont el 21,3% y Syngenta Chem China el 9,2%. Las tres, en conjunto con BASF, controlan el 65% de la venta mundial de agrotóxicos.
Hay cinco proyectos presentados en la Comisión de Agricultura de Diputados y un borrador perteneciente al Ejecutivo, sin circulación oficial. Tres pertenecen al oficialismo, otro al diputado por Santa Fe, Luis Contigiani, y el otro al titular de la Federación Agraria Argentina, Omar Príncipe.
Las organizaciones agrícolas indicaron que desde 2012 ningún Gobierno impulsó una reforma de la ley de semillas que se adecúe a la nueva etapa que transita el agronegocio y atienda a las necesidades e intereses de agricultores familiares, comunidades campesinas e indígenas y consumidores, según reportó Canal Abierto.
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.