Caso Fortunato: condenaron a tres años y nueves meses a Julieta Silva
La mujer fue condenada por atropellar y matar al rugbier Genaro Fortunato el 9 de septiembre de 2017. Continuará detenida bajo la modalidad de prisión domiciliaria.
El Tribunal Penal Colegiado N°1 de San Rafael condenó este lunes a tres años y nueve meses de prisión domiciliaria a Julieta Silva por atropellar y matar a Gerardo Fortunato durante la madrugada del 9 de septiembre de 2017 a la salida de Mona bar, en esa ciudad mendocina.
La sentencia, dictada por los jueces Rodolfo Luque, Julio Bittar y María Eugenia Laigle, queda enmarcada bajo la figura de "homicidio culposo agravado". Además, le dieron a la condenada ocho años de inhabilitación para conducir, informó diario Los Andes.
La estrategia de la defensa de Silva, encabezada por Alejandro Cazabán, apuntó a que la muerte de Fortunato fue un accidente (algo a lo que adhirió el Tribunal), además de tirar abajo la existencia de un vínculo amoroso entre ambos. En ese sentido, durante la etapa de alegatos, el abogado había pedido la absolución.
El caso
Silva y Fortunato salieron de bailar alrededor de las 5 de la mañana bajo una intensa lluvia. Genaro, según las cámaras de seguridad, estaba ebrio. Ella había tomado alcohol, pero en menor cantidad.
Ambos mantuvieron una acalorada discusión al dirigirse al auto que estaba estacionado sobre calle El Chañaral. Julieta tomó el mando, pero Genaro intentó disuadirla desde afuera del vehículo. Cayó al suelo segundos más tarde, tras correr a la par del vehículo.
Según las pericias, la imputada salió aquella madrugada con su auto que estaba estacionado en el carril derecho de la calle El Chañaral, hizo 150 metros, giró en U y volvió en dirección a la ruta. Fortunato estaba en el piso reponiéndose y es ahí cuando ella lo atropelló y lo arrastró por más de tres metros.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.