Confirman que son 17 los despedidos en la delegación Córdoba de Agricultura Familiar

La información fue confirmada por los empleados de la Subsecretaría nucleados en ATE. Con este recorte, solo quedarán 15 técnicos trabajando en toda la provincia.

Los 17 trabajadores de la delegación Córdoba figuran en la lista de 600 que ya se anoticiaron de sus despidos. - Foto: gentileza.

Trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar confirmaron que son 17 los técnicos despedidos que se desempeñaban en la delegación Córdoba de esa cartera nacional. De esta manera, con este recorte quedan solo 15 profesionales para trabajar en toda la provincia.

Según dio a conocer el gremio de ATE Córdoba, esos 17 trabajadores figuran en la lista de 600 que ya se anoticiaron de sus despidos.

"Los técnicos despedidos (que se suman ya a los 29 despedidos en nuestra provincia en estos últimos dos años) son personas con una gran trayectoria, mucha experiencia y un fuerte compromiso con el sector de la Agricultura familiar, campesina e indígena", informó el gremio y agregó: "También queremos alertar y denunciar persecución política ya que entre los despedidos se encuentran dos delegados gremiales de los tres pertecientes a la Subsecretaría".

También denuncian que "el coordinador provincial Juan Pablo Vecchi cerró la oficina para no dar la cara ante tamaña injusticia cometida".

"Esta decisión política tomada por el ministro de Agroindustria Miguel Etchevehere y el coordinador provincial, afectará directamente a los productores familiares, las economías regionales y las poblaciones de la provincia de Córdoba", agregaron.

Mientras tanto, se prevé una reunión para este martes donde se defina una "acción contundente" en protesta a esta situación.

Nota relacionada:

Productores repudiaron los despidos en el Ministerio de Agroindustria

Te puede interesar

Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho

La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.

En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo

El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.

Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago

La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.

A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje

Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.

El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad

Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".

"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel

Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.