Agosto fue récord en donación y trasplantes de órganos

Según el Ministerio de Salud, se concretaron en Argentina 88 procesos de donación. Coincide con la entrada en vigencia de la llamada Ley Justina.

Durante agosto se concretaron en Argentina 88 procesos de donación. - Foto: Archivo

Durante agosto se concretaron en Argentina 88 procesos de donación que permitieron que 212 personas que se encontraban en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) accedieran a un trasplante de órgano. Es un récord y coincide con la entrada en vigencia de la llamada Ley Justina, que facilita las donaciones.

Según informó el Ministerio de Salud, en total, se realizaron durante este mes 118 trasplantes renales, 54 hepáticos, 15 cardíacos, 12 renopancreáticos, 9 pulmonares, 3 hepatorrenales y 1 pancreático. Los operativos de donación se concretaron en 15 jurisdicciones: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Entre Ríos, Misiones, Salta, Neuquén, San Juan, Jujuy, Formosa, La Pampa, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La cifra más alta alcanzada hasta el momento había sido 160 trasplantes realizados en diciembre de 2011. Por otro lado, en lo que va de 2018, 1024 personas accedieron a un trasplante de órganos y 706 a un trasplante de córneas, como resultado de 418 procesos de donación de órganos y 410 de donación de tejidos.

A partir del 4 de agosto entró en vigencia la Ley 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, aprobada por unanimidad en las dos cámaras del Congreso de la Nación. Con la nueva ley se facilitan los procesos de donación en los hospitales, se explicitan todos los derechos de donantes y receptores, se establece un régimen de capacitación permanente y se simplifican y optimizan los procesos que requieren intervención judicial. En la actualidad, 7706 personas esperan un trasplante de órganos y 2787 uno de córneas.

Noticias relacionadas:

El Congreso sancionó la Ley Justina: todos los mayores de edad serán donantes

Te puede interesar

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.