Agroindustria: emiten telegramas de despidos para 600 trabajadores
Del total de despedidos, 447 son de la Secretaría de Agricultura Familiar. Fuerte impacto para la agroecología de Córdoba.
Los despidos en el Ministerio de Agroindustria, que encabeza Luis Miguel Etchevehere, comenzaron a materializarse en el envío de telegramas y los trabajadores, tras pasar la noche en el edificio, mantienen el reclamo dentro y fuera del edificio en Buenos Aires.
Según reportes de ATE, la medida del recorte incluye 548 personas despedidas, de las cuales 34 corresponden a la subsecretaria de Coordinación Administrativa, 67 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y 447 de la Secretaría de Agricultura Familiar. Del total, 457 son Ley Marco, y 91 tienen contratos ArgenInta vencen el 30 de septiembre y no serán renovados.
"Una parte de los trabajadores están dentro y otros afuera reclamando por la reincorporación pese a los dichos de las autoridades" indicó desde Buenos Aires a La Nueva Mañana Marta Dipa, delegada de ATE, quien también destacó que Infantería reprime la protesta en el lugar.
“Estas 48 horas son centrales no solo para Agroindustria, sino para todo el país. Si no nos dan respuestas, nos vamos a quedar en el Ministerio. ¡No vamos a volver a casa sin trabajo!”, expresó ayer el secretario General de ATE, Daniel Catalano tras confirmarse los despidos que también afecta a trabajadores en el interior del país.
En Buenos Aires, al menos eran 18 los trabajadores de Agroindustria que recibieron ayer la notificación oficial de su cesantía, en medio de un marcado clima de violencia por parte de las fuerzas policiales, que intentaron evitar a los forcejeos que los dirigentes gremiales ingresaran al edificio ubicado en Paseo Colón para realizar una asamblea.
Daniel Catalano indicó que hablaron con el director de Recursos Humanos, Alejandro Cavaglia, "y nos dijeron que no tenían más alternativas que echar a otros 548 trabajadores porque ellos necesitan gobernar. Ellos entienden que la gobernabilidad pasa por despedir". Además, aclaró que la permanencia va a seguir hasta tanto repongan la totalidad de los trabajadores en sus puestos.
Por su parte, Sebastián Riveria, dirigente del gremio de los trabajadores del Estado, denunció: “No nos dejaban entrar a los representantes del sindicato, a las máximas autoridades”. Al recibir los telegramas y ver impedido su ingreso por parte de policías, los trabajadores reclamaron en ese momento una reunión con alguna autoridad del ministerio. Hasta anoche no habían sido recibidos. Desde ATE afirmaron que tras lo sucedido la situación era de “tensa calma”.
"No hay diálogo y lo que vamos a hacer es forzar a que más que diálogo haya soluciones este Gobierno no puede conducir el destino del país si lo único que hace es echar gente. Nosotros sabemos defendernos así que veremos cómo sigue esta pulseada" indicó Catalano.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.