Línea 102: ordenan reintegrar a sus puestos de trabajo a dos delegados de ATE
Así lo resolvió el juez Carlos Moroni. Los operadores fueron desplazados por el Secretario de Senaf tras denunciar el traslado del call center a un "garage".
Este martes la Justicia hizo lugar a la cautelar presentada por la abogada María Marta Terragno y ordenó al ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba reintegrar a dos operadores del 102 -la línea telefónica contra el maltrato infantil- y delegados de ATE a sus puestos de trabajo.
Humberto Cabral y Romina Espinoza fueron desplazados de los lugares que ocupan hace casi 20 años tras denunciar el traslado del call center a un "garage" ubicado en bulevar Illia 238. Las "condiciones insalubres constatadas ante escribano público" fueron denunciadas a través de manifestaciones.
Tras la presentación del recurso, el juez Carlos Eduardo Moroni entendió que como delegados, Cabral y Espinosa gozan de tutela sindical, por lo que el traslado impuesto por José Piñero, secretario de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), vulnera los derechos de ambos.
Desde la Asamblea Niñez Adolescencia y Familia Córdoba manifestaron: "Esto demuestra claramente la maniobra ilegal, discriminatoria y antisindical que el Secretario realizó contra Humberto Cabral y Romina Espinosa, al privarlos de sus funciones por manifestarse contra el traslado del call a un garage y el archivado de notificaciones del 102 sin ninguna clase de intervención".
Además, agregaron: "Siguen pendientes la reubicación del call center en un espacio digno, y la instrumentación de un control de legalidad de las demandas por vulneración de derechos ingresadas a través de la Línea 102".
Cabe destacar que el legislador Eduardo Salas acompañó el reclamo de los trabajadores presentando en la Legislatura un pedido de audiencia con Piñero.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.