Prat-Gay dice que "seguramente" el aguinaldo no pagará ganancias
Así lo indicó el Ministro de Hacienda, quien agregó que el bono de fin de año sería para los de menos ingresos, dijo.
Alfonso Prat-Gay señaló que “seguramente” se hará una excepción del pago de ganancias en el aguinaldo de fin de año. “Lo estamos considerando y seguramente lo vamos a hacer. diferenciando entre los que ganan más de un millón de pesos y veinte mil pesos”, indicó.
Respecto de otro reclamo que realizaron los gremios en la reunión del jueves, un bono a fin de año, explicó que “tenemos restricciones presupuestarias pero seguramente vamos a hacer un esfuerzo para los sectores de salarios más bajos y los necesitados, pero aún no definimos la forma”. El ministro de Hacienda formuló estos anuncios al cerrar la 37 Convención del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se realiza en Córdoba.
Prat-Gay agregó: nos vamos a tomar 10 días para hacer los números porque tenemos una restricción presupuestaria y habida cuenta del número de pobreza que salió esta semana no tengan ninguna duda de dónde va a estar la prioridad".
"Seguramente vamos a hacer un esfuerzo para los más necesitados y salarios más bajos antes de fin de año", precisó.
Asimismo resaltó el papel del diálogo y explicó que el Gobierno quiere escuchar a empresarios y gremios “para una mesa tripartita que se irá formando a fin de año”. En esa línea, agregó: "Ayer (por el jueves) cinco ministros se juntaron con los representantes de la CGT en un hecho inédito. También queremos escuchar a los empresarios y antes de fin de año se conformará una mesa tripartita".
Te puede interesar
"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260
El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".
Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo
El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229
El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.
El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.
El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo
La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.
Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.