Política30/09/2016

Piden que APROSS pague prestaciones de hospitales públicos municipales

El legislador por el Departamento Totoral Carlos Ciprian presentó un proyecto de ley estableciendo que la obra social estatal pague por las prestaciones a sus afiliados que se atiendan en dispensarios y hospitales públicos municipales.

"La propuesta tiene como objeto principal realizar un acto de justicia. La situación de dispensarios y hospitales municipales se torna insostenible si aquellos que reciben prestaciones médicas de estos centros de salud no les retribuyen con los aportes que corresponden. Ello es lo que ocurre con el APROSS que hace tiempo dejó de abonar a dispensarios y hospitales municipales por las presentaciones que le brindan a sus afiliados", fundamentó el legislador Radical.

A fines del año 2008 en el marco del llamado Pacto Sanitario el Ministerio de Salud, APROSS y Municipios y Comunas de la provincia rubricaron un convenio mediante el cual le permitía a los gobiernos locales recibir aportes como mecanismo de retribución por los servicios que los centros asistenciales del interior prestan a los miles de afiliados del Apross. "Sin embargo ello solo duró algunos años ya que con la asunción de las nuevas autoridades provinciales en 2011 los reintegros no volvieron a realizarse", puntualizó Ciprian.

Los hospitales públicos están facultados por el decreto nacional 939 del año 2000 a percibir el cobro por dichas prestaciones. De hecho ello ocurre en los hospitales públicos provinciales, donde reciben periódicamente los reintegros del APROSS por la atención de sus afiliados, caso contrario de la realidad de los nosocomios municipales. "Por simple voluntad política los municipios se han visto perjudicados y discriminados", reprochó el autor de la iniciativa. 

"Los municipios y comunas -de situación financiera debilitada- no pueden prescindir de estos recursos que les corresponden. Entendemos que lo solicitado a través de este proyecto es de carácter urgente y como dijimos responde a un acto de justicia", concluyó el legislador Departamental. 

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.