Casación confirmó la condena a prisión de Amado Boudou por la causa Ciccone
Por unanimidad, la Sala IV de esa cámara ratificó las condenas para el ex vicepresidente y para José María Núñez Carmona y Nicolás Ciccone, que habían solicitado la excarcelación.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó este miércoles las condenas a prisión para Amado Boudou, José María Núñez Carmona y Nicolás Ciccone, por los delitos de "cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública".
Los jueces Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos, declararon inadmisibles los recursos de casación interpuestos por las defensas contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 que había rechazado las solicitudes de excarcelación presentadas por sus defensas.
El ex vicepresidente junto al empresario José María Núñez Carmona y al dueño de la calcográfica, habían sido condenados el pasado 7 de agosto en la causa por la compra de esa imprenta.
Boudou fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos y los jueces ordenaron su inmediata detención para hacer efectivo el cumplimiento de los cinco años y 10 meses de prisión. En tanto, Nuñez Carmona recibió la pena de cinco años y seis meses de cárcel, mientras que Ciccone, antiguo dueño de la empresa, fue condenado a 4 años y 6 meses de cárcel por ser hallado culpable de ser partícipe necesario.
El ex funcionario había presentado su reclamo al Tribunal expresando que "la condena no justifica el encarcelamiento. Los imputados en este momento son jurídicamente tan inocentes como antes de iniciarse el proceso. Se es inocente hasta que la condena adquiera firmeza".
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".